Una mujer y un hombre argentinos murieron en la tarde de este martes en un choque frontal entre el auto en el que viajaban y una camioneta en Uruguay.

El siniestro ocurrió en la ruta 9, a la altura del kilómetro 182,5, en el departamento de Rocha.

“En el kilómetro 182,5 de ruta 9, en una ruta en construcción que tiene doble sentido, dos vehículos impactaron en forma frontal. Un vehículo matriculado en Argentina con dos ocupantes, un masculino y una femenina, los cuales fallecen en el lugar; y un vehículo matriculado en Uruguay, también con un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados a centros asistenciales, aparentemente no revistiendo gravedad”, le indicó al programa Telenoche, del Canal 4 local, Alexis Duarte, vocero de la Jefatura de la Policía de Rocha.

El funcionario policial agregó que “el auto argentino circulaba en dirección a Rocha y el uruguayo en sentido contrario”.

Las víctimas fatales son un hombre y una mujer

“Hay un testigo presencial. Se tiene la presunción de que uno de los vehículos invadió la senda contraria. El vehículo argentino era conducido por la mujer”, concluyó.

Según informó El País, las víctimas fatales, aun sin identificar, son una mujer de 42 años y un hombre de 46.

Se cree que fue el vehículo argentino el que cruzó de carril

Las primeras investigaciones, reveló Canal 4, habrían establecido que fue el vehículo argentino el que se cruzó de carril.

Durante la tarde de este martes se registraron lluvias en el lugar del accidente, por lo que los investigadores también buscarán establecer si el estado de la ruta influyó en el siniestro.

El auto en el que viajaban los argentinos se habría cruzado de carril

Si bien en el auto argentino se halló una silla para transportar niños, se confirmó que no viajaba en el vehículo ningún menor.

El choque se produjo en un lugar cercano a una curva que el auto que ocupaban las víctimas fatales estaban por transitar y que recién había sido dejada atrás por la camioneta uruguaya.

Murió en Miami un empresario argentino tras ser atropellado por un auto

Gonzalo Torres Ragot murió en Miami

Gonzalo Torres Ragot, empresario cordobés, murió este fin de semana en un accidente de tránsito en la ciudad de Miami, lugar en el que residía desde 2020. Si bien no trascendieron mayores detalles del episodio, medios cordobeses informaron que la víctima, de 43 años, perdió la vida luego de ser atropellado por un auto mientras circulaba en su moto.

Según precisó el diario La Voz, Torres Ragot durante años se dedicó al turismo estudiantil en la ciudad de Villa Carlos Paz antes de emigrar a Estados Unidos junto a su esposa, Guadalupe, y sus tres hijas.

“Emprendedor, padre de tres princesas, amante de las aventuras y eterno soñador”, escribió la víctima en su biografía de Instagram.

En Miami, el hombre se destacó como un emprendedor. Comenzó con un negocio de estética y spa, pero la pandemia lo llevó a reorientar sus planes.

Posteriormente, fundó Victory Rent a Car, una empresa de alquiler de vehículos que experimentó un rápido crecimiento. Luego amplió su actividad con Double G, una compañía dedicada al alquiler de autos, departamentos y yates para turistas, además de ofrecer asesoramiento en inversiones.

El empresario vivía en Miami desde 2020

Su cartera de clientes incluyó a figuras reconocidas como Susana Giménez y Marley, y su empresa alcanzó una facturación mensual de 150.000 dólares.

De acuerdo con el medio cordobés, Torres Ragot declaró en distintas entrevistas que el 70% de los clientes de Double G es latinoamericano, 20% proviene de Estados Unidos y el 10% de Europa. Además de los alquileres, Double G también ofrecía venta de hotelería y tickets de los parques Disney y Orlando.

La compañía contaba con sucursales en Miami y Fort Lauderdale, con 10 empleados directos en aquel país y dos en Argentina. Además, contaba con un equipo de marketing en Córdoba.

De igual forma, el empresario era coordinador del Comité de Turismo en la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida (AACC), donde se destacó por su trabajo en la comunidad de negocios latinos en Estados Unidos.