Horarios del partido:

19:30 Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

18:30 Bolivia y Venezuela

17:30 Colombia, Ecuador, Estados Unidos (Miami) y Perú

16:30 México

Los máximos goleadores de Argentina en el Sudamericano

  • Claudio Echeverri 3
  • Ian Subiabre 2
  • Agustín Ruberto 2
  • Santiago Hidalgo 1
  • Teo Rodríguez Pagano 1

¡FORMACIONES CONFIRMADAS!

Argentina: Jeremías Martinet; Agustín Obregón, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Santiago Hidalgo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.

Uruguay: Kevin Martínez; Lucas Agazzi, Alfonso Montero, Juan Rodríguez, Patricio Pacífico; Mauro Zalazar, Gonzalo Petit, Thiago Helguera; Jorge Severo, Renzo Machado y Joaquín Lavega. DT: Fabián Coito.

El camino de Uruguay en la fase de grupos del Sudamericano Sub 20

  • Uruguay 2-1 Chile
  • Uruguay 6-0 Paraguay
  • Uruguay 2-0 Perú
  • Uruguay 0-1 Venezuela

El camino de Argentina en la fase de grupos del Sudamericano Sub 20

  • Argentina 6-0 Brasil
  • Argentina 1-1 Colombia
  • Argentina 1-0 Bolivia
  • Argentina 0-0 Ecuador

La celebración de los jugadores de Argentina ante Chile en el inicio del Hexagonal Final (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Las cuatro victorias argentinas de la historia ante Uruguay por Sudamericano Sub 20:

  • Colombia 1987: Argentina 4-2 Uruguay (Hugo Maradona, Alejandro Russo, Mauro Airez y Umpiérrez en contra; Carlos Laje y Washington Hernández)
  • Perú 2011: Argentina 2-1 Uruguay (Michael Hoyos y Juan Iturbe; Diego Polenta)
  • Uruguay 2015: Argentina 2-1 Uruguay (Sebastián Driussi y Ángel Correa; Gastón Pereiro)
  • Chile 2019: Argentina 1-0 Uruguay (Gonzalo Maroni)

El último triunfo de Argentina ante Uruguay en un Sudamericano Sub 20:

El último triunfo de Argentina ante Uruguay en un Sudamericano Sub 20: fue 1-0 en 2019 con gol de Gonzalo Maroni (CLAUDIO REYES / AFP)

Goleadores del Sudamericano Sub 20 de Venezuela:

Néiser Villarreal (Colombia) 6

Juan Francisco Rossel (Chile) 5

Claudio Echeverri (Argentina) 3

Renzo Machado (Uruguay) 3

Agustín Ruberto (Argentina) 2

Ian Subiabre (Argentina) 2

Deivid Washington (Brasil) 2

Gonzalo Petit (Uruguay) 2

Emiliano Ramos (Chile) 2

Allen Obando (Ecuador) 2

Jairo Rojas (Bolivia) 2

Juan Pablo Goicochea (Perú) 2

Kervin Andrade (Venezuela) 2

El historial en Sudamericanos Sub 20 es dominado por los uruguayos:

Se enfrentaron en 23 ocasiones: Uruguay ganó 9, Argentina ganó 4 y empataron en las 10 restantes.

La máxima goleada de la historia se dio en el Sudamericano de 1981, cuando los uruguayos se impusieron 5-1 con tantos de Jorge da Silva (2), Enzo Francescoli, Adolfo Barán y Jorge Villazán (descontó Silvano Espíndola de penal) y se consagraron campeones ese día en Ecuador. La particularidad es que Argentina, hasta 2011, solamente le había ganado en una ocasión a la Celeste. Tres de sus cuatro triunfos fueron desde ese año hasta acá.

Los goleadores del equipo argentino:

Claudio Echeverri 3

Agustín Ruberto 2

Ian Subiabre 2

Santiago Hidalgo 1

Teo Rodríguez Pagano 1

*Igor (Brasil) convirtió un gol en contra

El fixture de Argentina en el Sudamericano Sub 20:

· Lunes 10 de febrero

19.30 Argentina-Colombia, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)

· Jueves 13 de febrero

22.00 Argentina–Brasil, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)

· Domingo 16 de febrero

Horario a confirmar: Argentina-Paraguay, en el estadio José Antonio Azoategui (Puerto de la Cruz)

EL HISTORIAL DE TÍTULOS DEL SUDAMERICANO SUB 20:

Brasil 12

Uruguay 8

Argentina 5

Colombia 3

Ecuador y Paraguay 1

Los goles de Argentina ante Chile en el debut por el Hexagonal Final:

Cómo llega Uruguay:

El conjunto charrúa tuvo un andar formidable a lo largo del inicio del Sudamericano con victorias en fila ante Chile (2-1), Paraguay (6-0) y Perú (2-0), pero relajó en la última jornada del Grupo A ante Venezuela y perdió 1-0, caída a la que se le sumó la del estreno en el Hexagonal Final contra Brasil (1-0). La Celeste necesita recobrar la memoria cuanto antes para prenderse en la lucha por el título y, fundamentalmente, asegurarse uno de los cuatro cupos mundialistas para Chile 2025. Su figura es el centrodelantero y goleador, Renzo Machado, que hasta ahora anotó tres tantos en el torneo.

Cómo llega Argentina:

La Albiceleste le ganó a Chile 2-1 por la primera fecha del Hexagonal Final. En la fase inicial, goleó 6-0 a Brasil en su estreno, luego empató 1-1 con Colombia (terminó líder de la zona), derrotó 1-0 a Bolivia e igualó sin goles frente al eliminado Ecuador. Ocho puntos sobre doce en juego fue la cosecha del elenco dirigido por Diego Placente, que hasta ahora es el equipo con menos goles en contra del certamen (solo le anotaron Colombia y Chile). El pico de rendimiento fue en el clásico ante los brasileños, aunque luego exhibió un nivel regular en todos sus encuentros.

Probables formaciones:

Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente

Uruguay: Kevin Martínez; Lucas Agazzi, Alfonso Montero, Juan Rodríguez, Patricio Pacífico; Mauro Zalazar, Gonzalo Petit, Thiago Helguera; Alejandro Severo, Renzo Machado y Joaquín Lavega. DT: Fabián Coito Machado

El Clásico del Río de la Plata en el Sudamericano Sub 20:

Argentina, de buena performance en la primera ronda del certamen, ahora quiere sacar chapa en el Hexagonal Final para coronarse campeón y quedarse con uno de los cuatro boletos para el Mundial de Chile de la categoría. Arrancó con un 2-1 a favor ante la Roja y ahora le tocará medirse con la Celeste, que lideró la otra zona y viene de perder con Brasil. Otra victoria le permitiría al equipo dirigido por Diego Placente quedar a un paso del primer objetivo: el boleto mundialista. Sin embargo, luego le quedarán partidos pendientes con los que podrá coronarse campeón si hace los deberes. A partir de las 19:30 en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, dirigirá el peruano Michael Espinoza y televisará DSports.

¡Bienvenidos a la previa de Argentina-Uruguay por el Sudamericano Sub 20!

Argentina viene de ganarle a Chile y va por más (EFE/ Miguel Gutiérrez)