Con un aterrador hallazgo iniciaron febrero los habitantes y empleados de seguridad de una universidad situada en el sur de Bolivia, luego de que encontraron colgando de una de las rejas del lugar a un hombre de mediana edad, y que según los reportes preliminares, habría muerto asfixiado.
Lo que más ha generado impacto en la comunidad, es que este hombre de nacionalidad colombiana, de 26 años e identificado como Adrián Castillo Cordón, había sido reportado como desaparecido en su país de origen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso se conoció la mañana del 1 de febrero de 2025, cuando los empleados de seguridad de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Uajms), ubicada en la ciudad de Tarija, muy cerca a la frontera con el norte de Argentina.
Por las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo, con los pantalones abiertos y hasta los tobillos, el caso fue tipificado en un comienzo como un presunto homicidio suicidio, según lo que indicó el medio local El País.
Los detalles que hacen creer a las autoridades bolivianas que este caso pudo ser provocado y no autoinfligido, obedece a que, además del pantalón, Castillo Cordón solo llevaba puesta una de sus zapatillas.
A su vez, y con la actualización de los hechos tras las declaraciones que brindó la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, se aseguró luego de practicarse la autopsia del cuerpo que la causa de la muerte fue provocada por asfixia mecánica. No obstante, hace falta realizar Lo que aún está pendiente es el examen toxicológico con miras a establecer si el ciudadano colombiano estaba o no bajo los efectos de alguna sustancia, tales como el alcohol o drogas.
De otro lado, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Wilson Miranda, detalló que Adrián Castillo Cordón fue reportado por su familia como desaparecido en Cali (Valle del Cauca), ciudad ubicada en el occidente de Colombia, durante noviembre de 2024. Tal así, que en redes sociales se encontró una foto que circuló en diciembre de 2024 con su fotografía y su descripción.
En dicha publicación, se mencionaron las siguientes características:
- (Color de tez) Blanco
- (Estatura) 1,80
- Delgado (complexión)
- Tatuajes: tasa de café a la altura de la oreja izquierda; 420 a la altura del cuello; tibia derecha un escudo del América e Independiente de Argentina. Daamante color verde y rojo.
- Desaparecido desde el 24-11-2024 a las 3:30 p. m.
- Viste buso gris, sudadera roja con líneas blancas a los costados
Asimismo, las autoridades locales confirmaron que fue posible identificar al ciudadano colombiano debido a que se encontraron sus documentos, entre ellos, su pasaporte, y gracias a esto se le pudo avisar a sus familiares en Colombia.
El padre del joven ya se encuentra adelantando los trámites necesarios para poder repatriar el cuerpo, luego de que se trasladó hasta Tarija, donde espera terminar con este doloroso proceso para que pueda retornar con los restos de su hijo, y allí poderle dar, junto a los demás miembros de la familia, el último adiós.
Por muerte colombiano condenaron a exmiembros de la Armada de Chile
El caso de Milton Domínguez Moreno, un ciudadano colombiano de 60 años que fue brutalmente asesinado en Iquique, Chile, ha generado conmoción tanto en la comunidad local como en su país de origen. El hombre, quien vivía en condición de calle y padecía una discapacidad, fue atacado por un grupo de marinos el 19 de mayo de 2023, lo que resultó en su muerte horas después debido a un traumatismo craneoencefálico severo.
Dos de los responsables, exmiembros de la Armada chilena, han sido condenados a cinco años de prisión con el beneficio de libertad vigilada intensiva.
El Juzgado de Garantía de Iquique dictó la sentencia tras un proceso judicial en el que los acusados aceptaron su responsabilidad en el crimen. Según detalló La Cuarta, las imágenes captadas durante el ataque fueron fundamentales para esclarecer los hechos y agilizar el fallo.
El fiscal Francisco Almazán, de la Unidad de Delitos Violentos, explicó que los uniformados se encontraban en comisión de servicio en la ciudad y habían visitado locales nocturnos antes de perpetrar el ataque contra la víctima.
Milton había llegado a Chile en diciembre de 2021 tras un arduo viaje de dos meses desde su ciudad natal, Cali, en el departamento colombiano de Valle del Cauca.
Su objetivo era buscar mejores oportunidades, pero terminó viviendo en las calles de Iquique, donde recibía apoyo del Hogar de Cristo, una fundación que asiste a personas en situación de pobreza y exclusión social.
La fundación, a través de su sitio web, destacó que Milton era uno de los residentes de sus programas de ayuda. Este contexto ha generado un debate sobre la protección de las personas en situación de calle y la necesidad de garantizar su seguridad frente a actos de violencia como el que le costó la vida.