Volkswagen como marca y la pick-up Amarok entre las camionetas, prevalecieron sobre sus rivales tradicionales en el primer mes del año

El mes de enero 2025 quedará en las estadísticas del mercado automotor argentino como uno de los que mostró la mayor recuperación de ventas de unidades 0 kilómetro a nivel intermensual e interanual, pero especialmente como el mejor enero en muchos años seguidos de un mercado deprimido en los problemas económicos del país.

El informe que elaboró el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA) y que cada mes emite la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), señala que en el primer mes del año las ventas alcanzaron las 68.988 unidades, una cifra muy superior a las 62.000 proyectadas a fin de año pasado en las que se calculaba un “empujón adicional” por la eliminación del impuesto PAIS.

Estas cifras representan un crecimiento del 217,1% respecto a diciembre, pero si se considera que estacionalmente el contraste entre el último mes del año y el primero del siguiente suele entregar números muy dispares, la mejora del 103,4% en relación a enero de 2024 muestra la velocidad a la que se recuperó el mercado automotor argentino el año pasado.

Las ventas de enero fueron un 103,4% mejores que las de enero de 2024, pero también mejores que todos los inicios de año desde 2019

Efectivamente, enero es estacionalmente uno de los meses que registra mayores ventas de autos cero kilómetro. El promedio de los últimos años indica que aproximadamente el 13% de las ventas totales se hacen en enero, mientras que diciembre representa apenas entre un 5 y un 6%. Las razones son dos, aunque inevitablemente relacionadas una con la otra.

Por un lado, por la obvia razón de ser el primer mes del año que permite decir que el auto es “último modelo”, mientras que con uno comprado en diciembre es “un auto del año pasado”. La segunda es consecuencia de la anterior, porque diciembre es el año que siempre registra menos ventas del año porque los compradores prefieren esperar unos días y tener un modelo más nuevo.

El primer mes de 2025 fue el mejor enero desde 2019, cuando se registraron 59.490 unidades, y superior a los años siguientes también en los que se destaca el año 2023 con 50.085 vehículos cero kilómetro. Sin embargo está lejos del extraordinario mes de enero de 2018, cuando se alcanzaron las 119.556 unidades y el año terminó en 795.000 autos.

Volksawagen fue la marca con mejores ventas de enero, delante de Toyota y Fiat

Aquel mes de enero representó el 15,4% de las ventas finales del año. Desde entonces, el promedio de los siguientes años fue del 13% con una caída al 10% en 2022 y 2023 y una mayor a 2024 cuando alcanzó apenas el 8% por la crisis económica. Si las 68.988 unidades de enero de 2025 representaran el promedio normal de años con buenas ventas, la proyección para 2025 sería de unas 540.000 unidades.

Marcas y modelos

El mes tuvo no sólo la sorpresa de un crecimiento mayor al esperado, sino también de los protagonistas de este particular enero. Volkswagen lideró las ventas entre las marcas, desplazando a Toyota de un primer lugar que parecía inamovible desde hace varios años. Si bien el margen fue bajo, la marca alemana registró 11.537 ventas entre todos sus modelos, mientras Toyota vendió 10.429 vehículos. En tercer lugar volvió a quedar Fiat con 9.319 unidades, delante de Peugeot con 8.143, Renault con 6.206, Ford con 5.419, Chevrolet y sus 3.740, Citroën con 3.046, Jeep con 2.494 y Nissan que se quedó en décimo lugar con 1.421.

El Peugeot 208 sigue siendo el auto más vendido, pero la sorpresa la dio la pick-up VW Amarok en tercer lugar

Entre los modelos, nuevamente el Peugeot 208 fue el auto más vendido del mes con 5.258 unidades. Le ganó a su “primo” de Stellantis, el eterno Fiat Cronos que tuvo un excelente mes y alcanzó las 4.284 ventas. Pero la sorpresa volvió en el tercer lugar, porque la mejor pick-up del mercado fue la Volkswagen Amarok, que registró 3.664 vehículos y le arrebató apenas por 30 camionetas el puesto a su vecino de General Pacheco, la Ford Ranger que terminó el mes con 3.634 unidades. Ambos relegaron al habitual dominador del segmento, Toyota Hilux, al quinto puesto absoluto tercero en el segmento, con sus 3.418 camionetas patentadas.

Dentro del Top 5 no hay vehículos importados, todos son productos nacionales, y recién en sexto puesto aparece el Toyota Corolla Cross en su calidad de mejor auto extranjero y mejor SUV, alcanzando 2.644 ventas, y dejando atrás al mejor auto brasileño, el Volkswagen Polo, que llegó a los 2.434 vehículos entregados en enero. El ranking de los primeros diez puestos se completa con el Peugeot 2008, de gran performance que lo coloca como el mejor B-SUV del mercado con 2.261 unidades, el Toyota Yaris con 2.029 ventas, y el Chevrolet Tracker con 2.018 unidades.