Si se trata de comer rico y sano, los pescados y mariscos son esa propuesta siempre tentadora para los amantes de la buena cocina y las delicias del mar.
Con sello argentino y fusiones internacionales, compartimos algunas propuestas que invitan a sumergirse en una experiencia de sabores únicos.
Materias primas de primera línea
A un año de cumplirse su primer aniversario, el espacio gastronómico Mare By Fran, comandado por el chef marplatense Francisco Rosat y la familia de La Parolaccia, se posiciona como un restaurante que permite degustar una propuesta de mar de alta calidad. Desde su local de Puerto Madero, se caracterizan por utilizar materia prima de primera línea, gracias a una atenta selección de mariscos y pescados de la costa argentina y sus mejores proveedores. El resultado es una carta que se modifica según la época del año y donde sobresale una gran oferta de pescados y mariscos, como el abadejo, la corvina, el pez limón y el merluzón, entre muchos otros.
La trucha salmonada ($28 500), el merluzón atlántico ($24 500), la milanesa de lenguado con papas fritas ($23 000) y el pulpo con aceite de pimentón, puré de papas, pancetas y tomates secos ($77 000), son algunas de las tentaciones para combinar con diferentes guarniciones, entre el puré de boniato con almendras tostadas, verduras asadas y ensalada de rúcula con parmesano y pomodorini. Para continuar con las tentaciones, también se destacan los langostinos con aceite de oliva, ajo y perejil ($26 500) y sus rabas con zucchinis fritos ($20 500). Una experiencia para sentirse cerca del océano, en una ambientación cálida y un exterior a la vera del dique, ideal para combinarla con su selección de vinos tintos, naranjos y rosados, y su refrescante propuesta de coctelería clásica. Dirección: Avenida Alicia Moreau de Justo 1170, Puerto Madero.
Clásicos costeros
Ubicada en Palermo, La Pescadorita es una referencia para los amantes del pescado fresco, traído directamente de Mar del Plata y del sur argentino. Bajo el liderazgo del chef David Ribulgo, su cocina combina técnicas modernas con inspiración en los clásicos costeros. La carta varía según la temporada, como chernia, abadejo, corvina negra, mero o pez limón, preparados con métodos innovadores, que incluye la utilización del roner, un instrumento que permite dar la cocción exacta de los alimentos sin que pierdan sus propiedades alimenticias.
Además, se combina con una máquina al vacío para preelaborar algunos marinados. Entre los imperdibles del menú, se encuentran la clásica paella, la parrillada de pescados y mariscos, el salmón rosado con polenta blanca y vegetales, y la pesca del día con guarniciones creativas como ñoquis de boniato o cremoso de cabutia. El ambiente, decorado con objetos que evocan el mar, como un gran mural con una sirena elaborado con la técnica del mosaiquismo, también incluye una terraza y una barra azul donde se despachan cócteles de autor con nombres marítimos y vinos que maridan la experiencia. El valor promedio del cubierto es de $37 000 por persona. Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Estacionalidad y frescura
La Mar, la cebichería creada por el chef Gastón Acurio y dirigida por la chef Astrid Acuña, tras casi una década de trayectoria en la ciudad, ha logrado replicar fielmente la esencia de su casa matriz en Perú. Para ello, utilizan ingredientes locales de gran calidad, sobre todo en lo referido a pescados y mariscos seleccionados cuidadosamente, respetando la estacionalidad y la frescura de los productos, lo que se traduce en una amplia variedad de platos con sabores auténticos de la gastronomía peruana.
Por su carta desfilan más de 20 tipos de pescados que varían según la disponibilidad de la temporada, aplicados en cebiches, tiraditos, nigiris y makis, a lo que se suman platos con pescados enteros. Sobresalen opciones como el cebiche Mantaro ($24 500), elaborado con pesca fresca de temporada, leche de tigre con alcauciles confitados, cebolla morada, cubos de boniato, chips de alcauciles, microcilantro y aros de ají putaparió; o el tiradito bachiche ($20 500), que combina pesca del día con vieiras, alcaparras, palta y oliva. Entre los nigiris y makis destacan el anticuchero ($13 000), preparado con panza de pesca blanca, salsa anticuchera y chimichurri; y el Jalea Furai ($19 500), que incluye pesca limpia, langostinos en tempura, chicharrón de chipirones, palta, mayonesa cebichera y salsa tártara. Además, ofrecen principales como el pescado entero con salsa a la meunier ($28 800) con puré de papas, o el pescado al estilo nikkei, frito y deshuesado con salsa picante y chaufa blanco. Para acompañar, proponen originales cócteles de autor, vinos nacionales e internacionales, mocktails, y mucho más. Dirección: Arévalo 2024, Palermo.
Gastronomía ítalo-argentina
Enero es un spot en la costanera que se distingue por su carta inspirada en la gastronomía ítalo-argentina, una barra con cócteles de autor y una ambientación única y cuidada, en la que distintos espacios combinan el relax de la naturaleza y la elegancia. Entre las opciones del menú a cargo del chef Gastón Di Giorgio, en esta época del año es muy recomendable la trucha fresca de la Patagonia con zanahorias orgánicas glaseadas, emulsión de pimientos y un chutney de ananá y lima ($29.000). En cuanto a este tipo de pescado, también es posible saborearlo en la ensalada Patagónica con gravlax de trucha, queso brie, almendras, arándanos y hojas verdes, condimentada con vinagreta de frutos rojos ($20.000). Otro plato muy recomendado para los amantes del pescado es el salmón blanco a la plancha, con emulsión de toffee de cabutia y puerros asados ($27.000).
Quienes desean disfrutar de los mariscos, uno de los platos más pedidos son los spaghetti nero di seppia, con langostinos, calamaretis, mejillones y salsa pomeranian, y los langostinos crujientes, con emulsión de tomate y peperoncino ($25.000). Enero cuenta con una propuesta de barra con cócteles originales y una cuidada selección de vino que incluye la sección La Cava del Tano, con alternativas variadas de etiquetas para maridar la experiencia que brinda este espacio. Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Fusión nikkei hasta estilo mediterráneo
Con una propuesta centrada en los productos de mar más frescos, La Pescadería ofrece una variada selección de platos, que va desde el sushi fusión nikkei y los ceviches hasta platos de estilo mediterráneo y también pescados preparados a la parrilla de quebracho colorado. Sobre las brasas, se asan variedades como salmón rosado, abadejo, besugo, corvina, truchón patagónico y chernia entre otras. La oferta va variando según la temporada, a la búsqueda siempre de los productos más frescos.
Proveniente de Mar del Plata, San Clemente y algunos del sur, cada pieza se acompaña con distintas salsas y marinadas (mantequilla cítrica, misso con ananá, entre otras) y guarniciones (arroz thailandes, papines rotos, calabaza con miel) a elección del comensal. La propuesta de parrilla cuenta con distintas opciones para elegir entre productos de temporada nacionales e importados, que van desde los $21 850, a la degustación para compartir que incluye cuatro variedades de pescados a elección del chef por $62 500. Ideal para pedir tanto en su salón como en su cómoda terraza, junto a una copa de vino o un cocktail de autor. Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.