El presidente Javier Milei reaccionó este domingo a la marcha LGBTIQ+ que se realizó el sábado en contra de su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. Consultado por un usuario en la red social X sobre cuál era su mensaje hacia esa comunidad, el mandatario respondió que lo apena que “hayan sido usados” por partidos políticos y denunció que el video de sus declaraciones fue editado: “La versión completa del mensaje no brinda lugar a la dudas”.

“Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a la dudas”, sostuvo. Al mismo tiempo, otro internauta aprovechó que el jefe de Estado estuviera respondiendo mensajes, y le preguntó: “¿Cepo si o cepo no?”, a lo que Milei anticipó: “En 2026 no habrá más CEPO”.

Milei también destinó otros minutos para responder preguntas más blandas, alejadas del plano político. “¿Cuál de los dos?”, consultó un usuario, junto a una foto de Hugo Orlando Gatti y Ubaldo Fillol. Y el mandatario no dudó: “EL PATO FILLOL POR ESCÁNDALO”. El periodista Sebastián Dumont sumó: “Yo me quedo con el Loco Gatti”, y Milei ironizó: “Yo también… para que sea el arquero del equipo contrario… así en cualquier momento me regala un gol cómico…”. Asimismo, frente a otras consultas, dijo que su estilo como arquero “no tenía nada de Gatti” y sugirió revisar el archivo de las imágenes.

Otro usuario le extendió una invitación: “Javi, lo esperamos en la cancha de Estudiantes para la inauguración de la estatua de Zubeldia. De paso se saca una foto con la estatua del Doc Bilardo”. A lo que el Presidente le contestó: “VAAAAAAAAMOOOOOO…!!! ME ENCANTA LA IDEA…!!! HOMENAJE A DON OSVALDO…!!!”. Por otro lado, expresó que “pronto” estará por España y, respecto a una pregunta acerca del gobierno de Turquía, planteó: “Sería poco serio que opine de un tema que no conozco”.

Se trata de la primera reacción directa del Presidente a la marcha que se convocó este sábado, ya que ayer se limitó a repostear una publicación de Agustín Laje. Horas atrás, dentro del círculo de Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni había hablado al respecto en un mensaje contra los dichos de la expresidenta Cristina Kirchner, quien afirmó: “Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que [Javier] Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”.

La publicación no tardó en llegar a los ojos del portavoz, quien señaló: “Hablan del ‘derecho a la prosperidad’ aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del ‘derecho a la felicidad’ aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin”.

El mensaje de Cristina Kirchner sobre la marcha LGBTQI+

“Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos ‘ideológicos’ -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones”, dijo Cristina Kirchner en el inicio de su mensaje.

Comparó, al mismo tiempo, la movilización de este sábado con la que se realizó en octubre del año pasado en defensa de la universidad pública y gratuita: “La marcha por las universidades públicas fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático. Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr prosperidad, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive”.

“La marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad”, sumó y continuó: “La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia”.

“Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que [Javier] Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”, cerró.

Cómo fue la marcha en Plaza de Mayo

Entre los reclamos relacionados con la comunidad LGBTIQ+ se encontró el acceso a la salud, la identidad de género, la preservación del cupo laboral trans, la educación sexual integral (ESI) y la protección para víctimas de violencia machista. Se pidió también que se garantice el tratamiento para el VIH, luego de que la Fundación Huésped denunciara recortes en el personal de la Dirección de VIH y Vacunas del Ministerio de Salud, lo que afectaría directamente la capacidad de prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación, poniendo en riesgo la salud de todas las personas.

Se realizó la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista desde el Congreso a Plaza de Mayo. Fue una demostración pacífica,

Otras demandas recientes contra las políticas de la administración libertaria resonaron durante la marcha, entre ellas, la reincorporación de los trabajadores desvinculados del Hospital Bonaparte y los sitios de memoria dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos. También se retomó el pedido por el financiamiento a la educación pública, un tema central en la marcha federal universitaria que tuvo lugar en octubre del año pasado.