El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui llevará a cabo una especie de

Lo sucedido en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero de 2025, en el que quedaron en evidencia las fracturas en el gabinete del presidente Gustavo Petro, sumado a las revelaciones del domingo 9 de febrero, en la que se dieron a conocer detalles de la manera en que la campaña del jefe de Estado habría sido permeada por dineros de Diego Marín Buitrago, más conocido como ”Papá Pitufo”, zar del contrabando en Colombia, motivaron al representante José Jaime Uscátegui a continuar en su intención de hacer “juicio político” al mandatario.

El representante a la Cámara del Centro Democrático, que convocó a una asamblea permanente el jueves 13 de febrero, también para analizar la situación que se registra en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, por cuenta de la ofensiva del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, continúa sumando respaldos a su iniciativa. Uno de ellos es del abogado José Manuel Abuchaibe, que junto a él lidera la jornada con la que pretenden exponer los argumentos para que, la Comisión de Acusaciones de la corporación, decida de una vez y por todas convocar a juicio al jefe de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con este mensaje, el representante José Jaime Uscátegui recibió apoyos en la asamblea permanente que convocó contra el Gobierno de Gustavo Petro - crédito @jjuscategui/X

Agradecemos al Dr. José Manuel Abuchaibe, principal promotor del juicio político por indignidad contra Petro, su apoyo a la Asamblea Permanente que iniciaremos el próximo 13 de febrero”, publicó el congresista en sus redes sociales, en las que agradeció la acogida que ha tenido su idea, que se llevará a cabo en el conocido Monumento de Bogotá, en la carrera Séptima con calle 100, a partir de las 6:00 p. m. Y que surgió tras su más reciente visita al Catatumbo, en la que pudo presenciar, de primera mano, lo que está sucediendo en esta zona del país.

José Jaime Uscátegui y su intención de hacer una asamblea permanente en contra de Gustavo Petro

Cabe resaltar que, en su llamado, Uscátegui convocó a la reserva, la sociedad civil de Bogotá y de todo el territorio nacional, para que se den cita en este lugar y así dar a conocer la inconformidad general que, según él, existe con el actual Gobierno. Además, pidió a los manifestantes a llevar carpas y víveres para empezar lo que denominó una movilización nacional en pro de que inicie el juicio político contra el primer mandatario, en la plenaria de la Cámara. “No seamos inferiores, que el día de mañana lo podemos lamentar”, agregó el parlamentario en su convocatoria.

De esta manera, las manifestaciones en contra del presidente siguen su curso, en medio del caldeado panorama político que se vive en el país, y que tiene en el ojo del huracán tanto a Petro como a su círculo cercano; luego de conocerse que hay 146 grandes compromisos, de los 195 establecidos por el Ejecutivo, que no se han ejecutado, es decir, casi el 75% de lo presupuestado durante el cuatrienio, en un balance que se conoce a solo 18 meses del final del mandato.

De hecho, Petro dejó mal parado al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, pues indicó que el 95% de las promesas hechas a la ciudadanía, en total 18, no se han llevado a cabo. “Como había dicho desde el principio, educación no ha girado hasta el momento alrededor del programa del gobierno, sino a otras cosas”, afirmó el jefe de Estado en uno de los fragmentos iniciales de las más de seis horas que duró la reunión con su equipo, de las cuales dos fueron en cadena nacional y las cuatro restantes pudieron apreciarse en la señal institucional y las redes sociales de la Presidencia.