La Fórmula 1 2025 dará comienzo el fin de semana del 16 de marzo, con la disputa del Gran Premio de Australia en el Circuito de Albert Park de Melbourne. A diferencia de las últimas fechas del año pasado, Franco Colapinto no solo no estará entre los 20 pilotos de la grilla, sino que tampoco formará parte de la escudería Williams Racing: a partir de esta temporada será reserva de Alpine.

¿Qué cambia en la situación del argentino, si en Williams también era piloto de reserva? La diferencia es que el equipo británico cuenta para este año con una dupla de pilotos consolidada y de experiencia: Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. En el team francés, en cambio, la situación es diferente: Colapinto esperará su oportunidad por detrás del australiano Jack Doohan, quien tiene una cláusula en el contrato que le garantiza un asiento solo durante las primeras seis carreras de la temporada. Su desempeño en las mismas marcará si luego del Gran Premio de Miami, que se correrá el 4 de mayo, es merecedor de una butaca fija.

Franco Colapinto será piloto de pruebas y reserva de Alpine, pero podría convertirse en titular

El Mundial se extenderá hasta el 7 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el GP de Abu Dhabi en Yas Marina. Los ensayos de pretemporada, en tanto, serán del 26 al 28 de febrero en el Circuito Internacional de Sakhir de Bahréin. Por otro lado, habrá un receso por el verano en el Hemisferio Norte, que será entre las fechas 14 y 15, después de la carrera de Hungría y antes de la de Países Bajos, del 3 al 31 de agosto. Por último, los GP de China, Miami, Bélgica, Estados Unidos, San Pablo y Qatar se correrán bajo el formato sprint.

Todas las fechas de la Fórmula 1 2024

  • 16 de marzo a la 1: GP de Australia en Melbourne.
  • 23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).
  • 6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.
  • 13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.
  • 20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
  • 4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).
  • 18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.
  • 25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.
  • 1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.
  • 15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.
  • 29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.
  • 6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  • 27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
  • 3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.
  • 31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  • 7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.
  • 21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  • 5 de octubre a las 9: GP de Singapur.
  • 19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).
  • 26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.
  • 9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).
  • 22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.
  • 30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).
  • 7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

*Todos los horarios corresponden a la Argentina