Orlando, en el estado de Florida, es un destino atractivo para quienes buscan un clima cálido, con una gran oferta de entretenimiento. Sin embargo, como en muchas otras ciudades de Estados Unidos, el costo de vida está en alza. Este 2025 se ubica un 6% más arriba que la media nacional. Estos son los principales gastos que enfrentan los residentes en la ciudad, rubro por rubro.

El precio de vivir en Orlando, Florida

De acuerdo con un relevamiento reciente elaborado por Best Places, el costo de vida en Orlando es un 2,8% más alto que el promedio del estado de Florida.

El costo de vida en Orlando está en alza

Para vivir cómodamente en Orlando, BestPlaces estipula un ingreso anual mínimo de US$70.920 para una familia y de US$61.200 para una sola persona. Según la Oficina del Censo de los EE. UU., el ingreso familiar promedio en la ciudad es actualmente de US$66.292 anual, lo que equivale a $5524,33 al mes o $31,87 por hora.

Cabe remarcar que el ingreso familiar promedio en EE.UU. es de US$75.149 al año, US$6262,42 al mes y US$39,06 por hora.

Cuánto cuesta rentar o comprar una vivienda en Orlando

El mercado de alquileres en Orlando muestra una tendencia general al alza. La renta promedio de un departamento de una habitación es de US$1319 al mes, mientras que uno de dos habitaciones cuesta US$1639.

Zellwood es una de las zonas más asequibles, con alquileres desde US$1450 mensuales, dependiendo de la ubicación y las comodidades. En tanto que el Distrito Central de Negocios es una de las áreas más costosas, con precios que oscilan entre US$1450 y US$2750, con una media de US$1924 mensuales.

Orlando detenta un costo de vida un 2,8% que el promedio del estado de Florida

Por otra parte, para quienes consideran la compra de una propiedad, una vivienda típica cuesta US$369.400, lo que es un 9,3% más caro que el promedio nacional de US$338.100. También resulta más costoso ser propietario en Orlando con respecto a la media de una vivienda en Florida, que cuesta US$362.400.

Cuál es el costo del transporte en Orlando, Florida

El transporte es un gasto significativo en Orlando. Según datos de Apartment List, un adulto soltero destina un promedio de US$9693 dólares anuales para moverse en la ciudad, mientras que una familia de cuatro personas gasta US$16.259. Según BestPlaces, el costo en movilidad es un 10% más caro que el promedio nacional.

El costo del transporte en Orlando es significativo

Las opciones de transporte público incluyen el tren de cercanías SunRail y el sistema de autobuses Lynx, cuyos boletos varían entre US$2 y US$4,50 dólares por viaje, dependiendo del servicio.

Orlando: cuánto valen los servicios públicos

El clima cálido de Orlando influye en los costos de los servicios públicos, que promedian los US$198,50 mensuales para un apartamento de 280 metros cuadrados. Este monto incluye electricidad, calefacción, agua y recolección de basura.

Otros gastos, como el servicio de internet y teléfono celular, suman un promedio de US$141,65, elevando el total mensual a US$340,15.

Cuánto se gasta en alimentación y atención médica

Los costos de alimentos varían según el tamaño del hogar. Un adulto soltero destina aproximadamente US$4476 al año a este rubro. En cambio, una familia de cuatro personas gasta alrededor de US$13.156 en el mismo período.

Las opciones de comida fuera del hogar también son diversas: una comida en un restaurante económico cuesta en promedio US$4, mientras que una cena para dos en un restaurante de gama media asciende a US$85.

La atención médica en Orlando representa otro gasto significativo, un 3% por encima de la media nacional. Un adulto sin hijos gasta en promedio US$2575 anuales, en tanto que una familia US$8648.

Si bien en algunas áreas se encuentran alternativas más asequibles, los precios de casi todas -vivienda, comida, transporte, salud, entre otras- son más elevados en esta ciudad.