Ante el incremento en la cantidad de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el sur de Los Ángeles, la organización Unión del Barrio reactivó una estrategia de patrullaje comunitario para alertar a los inmigrantes sobre operativos de detención. Estas acciones buscan evitar la captura de personas indocumentadas y desincentivar la presencia de los agentes en los vecindarios.
Así son las patrullas comunitarias contra las redadas del ICE
Los integrantes de Unión del Barrio recorren las calles del sur de Los Ángeles equipados con radios y megáfonos para vigilar la actividad de ICE. Según Estrella TV, los voluntarios identifican vehículos sospechosos sin placas estacionados en doble fila o con vidrios polarizados, señales que podrían indicar la presencia de oficiales encubiertos.
Un residente del área filmó un operativo en el que se observa el arresto de una persona por parte del ICE. En otro caso, un activista de la organización documentó cómo su intervención logró la retirada de los agentes.
“Estamos aquí para hacerle saber al pueblo que estamos para apoyarlos y que vamos a seguir asustando a la policía migratoria”, afirmó uno de los miembros de la patrulla en declaraciones al medio.
Alerta en la comunidad latina: aumento de operativos en Los Ángeles
Durante el patrullaje más reciente, los activistas no encontraron operativos en curso, pero escucharon testimonios sobre un aumento de arrestos en los últimos días. Según vecinos del área, el ICE realizó detenciones en varias intersecciones. La presencia de agentes en negocios locales también generó preocupación.
En su página de Facebook, Unión del Barrio realizó una solicitud a la comunidad para organizarse contra los operativos del organismo. “Hacemos un llamado a todas las organizaciones y cualquiera que quiera organizarse para defender a la comunidad de las redadas del ICE a que se unan a nosotros. Más de 30 organizaciones estarán presentes”, publicó la entidad.
Las acciones de Unión del Barrio en otras regiones de California
La iniciativa de patrullaje no se limita a Los Ángeles. Unión del Barrio anunció que ya cuenta con una coalición activa en San Diego y formó otra en Inland Empire. Estas redes buscan coordinarse para enfrentar la creciente actividad de ICE en diferentes puntos de California.
Además, la organización difundió una “Guía Digital del Pueblo”, con información estratégica sobre seguridad y mejores prácticas en las acciones comunitarias.
En una de sus publicaciones, la institución advirtió sobre los riesgos de protestas espontáneas sin liderazgo visible. Sobre ellas, señaló que pueden ser manipuladas o provocar intervenciones policiales. “En estos momentos críticos, tenemos que priorizar el bienestar de nuestras comunidades mientras hacemos crecer este movimiento social”, afirmó en sus redes sociales.
La reacción de las autoridades frente al patrullaje comunitario en Los Ángeles
Según los activistas de Unión del Barrio, algunos sheriffs del condado de Los Ángeles colaboraron con ICE en operativos previos. Por eso, durante sus vigilancias, los voluntarios monitorean la actividad de estos funcionarios para documentar cualquier posible cooperación con la agencia.
A pesar de los riesgos y las largas horas de vigilancia nocturna, los miembros de la organización aseguran que continuarán con estas patrullas. “Sabemos que solo el pueblo puede salvar al pueblo”, afirmaron tras concluir su más reciente recorrido.