WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.

“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

El presidente Donald Trump habla con los periodistas a bordo del Air Force One mientras se prepara para firmar una proclamación que declara el 9 de febrero Día del Golfo de América mientras viaja desde West Palm Beach, Florida, a Nueva Orleans, el domingo 9 de febrero de 2025

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” -“probablemente el martes o miércoles”- lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses. “Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación.

Repercusión en los mercados

Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente. La encuesta también encontró que los estadounidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.

Durante su primer mandato en la Casa Blanca, Trump impuso aranceles del 25% al ​​acero y del 10% al aluminio antes de conceder cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales.

A finales de 2022, durante la presidencia de Joe Biden, comenzó a gestarse una nueva guerra comercial entre este país y sus socios europeos, tras la aprobación en EE.UU. de la ley para combatir la inflación, que en Europa fue vista como una forma de competencia desleal. Como reacción, la Unión Europea impuso aranceles a productos estadounidenses.

Primeros aranceles

A finales de enero, el nuevo presidente estadounidense afirmó que impondría aranceles a las importaciones de productos de la Unión Europea (UE), argumentando que dicho bloque trata “terrible” a Washington.

La presidenta de México y el mandatario de EE.UU. llegaron a acuerdos en una llamada telefónica

A principios de este mes, el presidente autorizó una ola de aranceles a los tres socios comerciales más cercanos de Estados Unidos: México, Canadá y China. La semana pasada, aceptó una pausa de 30 días en las amenazas de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y otro arancel del 10% al petróleo, el gas natural y la electricidad canadienses.

Trump, un declarado defensor de los aranceles, dice que son necesarios para garantizar una mayor cooperación de los países para detener la inmigración ilegal y prevenir el contrabando de fentanilo, pero también se ha comprometido a utilizar los aranceles para impulsar la fabricación nacional y aumentar los ingresos del gobierno federal.

Trump el domingo no ofreció detalles sobre los aranceles al acero y al aluminio, ni sobre los aranceles recíprocos.

“Día del Golfo de América”

El presidente Trump acaba de emitir una proclamación en la que declara hoy el “Día del Golfo de América”, lo que confirma ceremoniosamente una orden ejecutiva que emitió el mes pasado para cambiar el nombre del Golfo de México. La medida coincide con su primera visita a un estado del Golfo desde esa orden, para asistir al Super Bowl en Nueva Orleans.

Trump firmó una decreto declarando el 9 de febrero Día del Golfo de América, mientras viaja desde West Palm Beach, Florida, a Nueva Orleans, el domingo 9 de febrero de 2025

Trump firmó la proclamación de camino a Nueva Orleans. En un audio poco común del Air Force One compartido con los periodistas, un miembro de la tripulación de vuelo anuncia que el avión está “sobrevolando por primera vez en la historia el recientemente rebautizado Golfo de América. Disfruten del vuelo, y ahora estamos a punto de dirigirnos hacia el oeste para el Super Bowl 59”.

Agencia AP y diario The New York Times