Como sucede cada 14 de febrero, hoy se conmemora el Día de San Valentín y la fecha está vinculada al amor y a los vínculos afectivos que unen a las personas y se refuerzan en esta ocasión con algún gesto especial.

El festejo del Día de San Valentín ya es un clásico de cada 14 de febrero

Aunque existen diversas teorías sobre los orígenes de esta celebración, de acuerdo a la reconstrucción histórica de esta fecha particular, es posible esgrimir que San Valentín fue un obispo romano, ejecutado un 14 de febrero, por haberse negado a renunciar al cristianismo y haber casado en secreto a los soldados que, por entonces, tenían prohibido el matrimonio por una directiva del emperador Claudio II, basada en que los lazos afectivos condicionaban a las tropas y les impedirían combatir con valentía en cada batalla.

San Valentín consideró injusta la medida, no acató la orden y celebró los casamientos de los soldados de manera oculta.

El emperador Claudio II ordenó la decapitación de San Valentín

Una vez que el emperador tomó conocimiento de lo que sucedía, mandó a llamar al sacerdote para exigirle explicaciones y que negara su fe y los matrimonios que había oficiado. Sin embargo, San Valentín no accedió, por lo que fue condenado a muerte y decapitado.

Pese a que esta historia es la más conocida que explica los orígenes del Día de San Valentín, cabe aclarar que, de acuerdo con los registros de los santos católicos, existieron 11 llamados Valentín; y tres de ellos, relacionados con mensajes de amor.

Debido a que la historia del sacerdote San Valentín es la más popular, en el año 496 el Papa Gelasio I (410-196) estableció que San Valentín debía celebrarse cada 14 de febrero.

Sin embargo, a través del Concilio Vaticano II, la Iglesia le quitó entidad a aquellos santos cuya veracidad histórica no podía ser probada. Entonces, San Valentín fue quitado del calendario litúrgico tradicional en la década del ‘60.

El Día de San Valentín es una de las fechas más celebradas del calendario

Oración a San Valentín para el amor

Padre Amoroso,

Tú sabes que el deseo más profundo de mi corazón

es conocer a alguien con quien pueda compartir mi vida.

Confío en tu plan de amor para mí y te pido que pueda conocer pronto

a la persona que has preparado para mí.

Por medio del poder de tu Santo Espíritu,

abre mi mente y mi corazón para que pueda reconocer a mi alma gemela.

Quita los obstáculos que pueda haber para este feliz encuentro,

para que yo pueda encontrar un nuevo sentido de plenitud, alegría y paz.

Dame la gracia, también, de saber y aceptar si es que Tú tienes otro plan para mi vida.

Entrego mi pasado, mi presente y mi futuro al tierno corazón de tu Hijo Jesús,

confiado en que mi oración será escuchada y respondida.

Amén.

Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.

San Valentín, ruega por mí.

Por qué se celebra San Valentín

Frases para compartir en San Valentín

  • “Y una cosa puedo jurar: yo, que me enamoré de tus alas, jamás te las voy a querer cortar” – Frida Kahlo
  • “Si no tardas mucho, te espero toda la vida” – Oscar Wilde
  • “Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas” – Pablo Neruda
  • “El amor se compone de una sola alma que habita en dos cuerpos” – Aristóteles
  • “Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección” – Antoine de Saint-Exupéry
  • “El curso del amor verdadero nunca fue fácil” – William Shakespeare
  • “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida” – Pablo Neruda
  • “El amor verdadero hace milagros, porque él mismo es ya el mayor milagro” – Amado Nervo
  • “Siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré a ti y te lo di enteramente” – Juan Rulfo
  • “Cuando uno está enamorado, mantiene su mente y su pensamiento en sintonía con el ser que ama” – Laura Esquivel