Personal de Serenazgo y la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes tras la caída de una mujer desde el puente ferroviario en Tingo Grande. Foto: Composición Infobae Perú

Un trágico accidente en Arequipa ha encendido la alarma sobre la necesidad urgente de un puente peatonal seguro. Una mujer sufrió una caída de 30 metros desde el puente ferroviario de Tingo Grande al perder el equilibrio mientras empujaba una motocicleta junto a su esposo.

Este puente, que representa el único acceso para cruzar el río, se ha convertido en un punto crítico de riesgo para los transeúntes. La tragedia reciente ha resaltado la urgente necesidad de implementar medidas para mejorar la seguridad en esta infraestructura. La comunidad exige una solución que prevenga futuros accidentes y garantice la seguridad de quienes utilizan este paso a diario.

Accidente fatal en puente Tingo Grande

El incidente ocurrió el 26 de enero, aproximadamente a las 8 de la mañana, en la zona de Tingo Grande, en el distrito de Jacobo Hunter. Mariluz Prado Cárdenas, de 31 años, viajaba junto a su esposo, Juver Tintaya, mientras transportaban su motocicleta por un puente ferroviario. Este es un camino habitual para los habitantes de los pueblos cercanos, ya que les permite acceder a la vía principal.

Mientras cruzaban el puente, Mariluz perdió el control y cayó desde una considerable altura. A pesar de los intentos de su esposo y algunos testigos por reanimarla, la mujer ya no presentaba signos vitales. Los testigos alertaron a las autoridades, quienes llegaron al lugar poco después. Personal de serenazgo y la Policía Nacional del Perú se encargaron de las diligencias correspondientes.

Puente ferroviario de Tingo Grande. Captura: Radio Contacto Sur - Noticias

Horas más tarde, el Ministerio Público dispuso el levantamiento del cuerpo y los peritos de la PNP, junto con la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, iniciaron los procedimientos pertinentes. Este hecho ha dejado una huella profunda, especialmente en la familia de Mariluz, que ahora enfrenta la dolorosa pérdida de una madre. La víctima deja a dos hijos pequeños, de 4 y 8 años, quienes han quedado sin madre, lo que ha conmocionado a la comunidad local.

Vecinos exigen construcción urgente de puente para evitar más muertes

En la zona de Jacobo Hunter, formada por cinco asociaciones, los vecinos han alzado su voz pidiendo la construcción urgente de un puente que garantice la seguridad de todos. Este no es el primer accidente ocurrido en el puente ferroviario que atraviesa la zona, y los residentes están cansados de vivir con el constante riesgo de tragedias. Según ellos, la necesidad de un puente es crítica para evitar más muertes y accidentes.

“Es muy necesario un puente. Con ese puente se va a acabar todas estas muertes y desgracias que están pasando. Por favor, rogamos a las autoridades que nos agilicen la construcción”, señaló una vecina a Latina Noticias.

El puente, angosto y peligroso, es el único acceso disponible para los habitantes del lugar, que a diario arriesgan sus vidas cruzando. Entre ellos, niños, estudiantes y personas mayores, todos obligados a usar esta vía para acceder a la otra parte del distrito.

Vecinos de Jacobo Hunter exigen la construcción urgente de un puente seguro tras la tragedia ocurrida el 26 de enero, que dejó a una mujer sin vida al caer desde un puente ferroviario. Foto: Radio Yaravi

Debido a la falta de alternativas, algunos habitantes han optado por el río como una ruta adicional, aunque esta opción resulta peligrosa. Según los vecinos, en este acceso personas inescrupulosas cobran por permitir el paso. “Pueden ingresar por ahí, por el río. Hay una cadena que hace pasar a sus conocidos, pero cuando el río sube, ya nadie puede cruzar”, comentó otro residente. Y añadió: “Nosotros no nos hemos negado a pagarles. Le hemos ofrecido cuanto cobre nos pida para que pase”.

Según información de Exitosa, desde hace varios años se ha solicitado a la Municipalidad Provincial de Arequipa la construcción del puente, pero hasta la fecha no han recibido respuesta. Ante esta situación, los vecinos no descartan realizar protestas para exigir una solución y garantizar la seguridad de su comunidad.