El Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidido por Alito Moreno, se posicionó respecto a la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos que sean importados desde los Estados Unidos, aseguró que esta medida es producto de la desconfianza que ha generado el gobierno de Morena a aquella nación.
Señaló que las sospechas del socio comercial más importante de México es la destrucción de las instituciones democráticas, como fue la reforma al Poder Judicial y que “entregaron la nación al crimen organizado”.
“El sexenio de Andrés Manuel López Obrador y los poco más de 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo representan una tragedia para el país. La nación navega sin rumbo por la ausencia de políticas públicas efectivas en los temas que más importan a las y los mexicanos. (…) Lo advertimos y el tiempo nos dio la razón: Morena es un peligro para México y para su gente”, se lee en el comunicado de prensa del PRI.
Aunque, la crítica que hace el partido tricolor no se traduce en demostrar su apoyo a la imposición de aranceles, que está siendo utilizado como un mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobierno extranjeros, pero tampoco parece que apoyará al gobierno federal “en sus ocurrencias y locuras”.
“Desde el PRI, hacemos un llamado al Gobierno de la República de Morena para que defienda los intereses y la soberanía nacional con firmeza y presente una estrategia sólida que permita superar los grandes problemas que enfrenta la relación bilateral en materia de seguridad, comercio y migración”.
La respuesta a los aranceles traerá tasas más altas
La Orden Ejecutiva que presentó ayer el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, avecina una guerra comercial, derivado a que en caso de que México responda con alguna represalia a la imposición de aranceles, estos podría incrementar sobre el 25 por ciento con el que iniciará.
De acuerdo con el decreto estos iniciarán el próximo 4 de febrero a las 12:01 horas y se aplicarán a todos los productos mexicanos que sean importados a los Estados Unidos. Aunque, tras el anuncio empresarios, expertos y especialistas señalan que esta decisión únicamente provocará que todas las naciones involucradas se verán igual de afectadas por el encarecimiento de los productos.
Hasta ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo haber dado la orden de implementar un plan de medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
La solución, para levantar estas tarifas, sería que Donald Trump considere “que se han tomado medidas suficientes para aliviar las crisis” de migración ilegal y drogas ilícitas mediante acciones de cooperación.