Algunas historias logran derretir corazones en redes sociales, y la de Jordán Ignacio es una de ellas. Este adorable perrito conquistó a miles de personas al acompañar todos los días a su dueño, Jesús Villamizar, a su trabajo en Chapinero, Bogotá, Colombia. Pero lo que realmente lo hizo famoso no es solo su lealtad, sino su peculiar uniforme: un traje idéntico al de su humano, quien trabaja en el ámbito de la seguridad.

La historia de Jordán comenzó a viralizarse cuando una usuaria de X compartió una foto del perro vestido con un uniforme de vigilancia, acompañada de la frase: “Hoy tengo que compartirles lo más lindo que vi en el mundo mundial”. En cuestión de horas, la imagen explotó en redes sociales, con miles de likes y comentarios enternecedores. Fue entonces cuando los usuarios lo bautizaron con el ingenioso apodo de “El Celadog”, una combinación entre la palabra celador (como se dice al vigilador en Colombia) y dog (perro en inglés), que reflejaba su nuevo estatus de celebridad.

Detrás de este tierno viral hay una historia de amor incondicional. En una entrevista con un medio local, Jesús relató cómo Jordán Ignacio apareció en su vida. “Llega a mí como al mes o mes y medio de nacido, fue adoptado, me lo regalaron. Él llegó a mi vida y me la cambió completamente, desde el día uno ha sido muy especial para mí. Yo lo amo, lo cuido mucho”, confesó Villamizar, y dejó en claro el fuerte lazo que los une.

El perro usa ese uniforme ya que una vez un desconocido intentó llevarse al animal

Pero, ¿cómo surgió el uniforme que lo distingue? Todo comenzó por una situación inesperada. Un día, mientras Jordán descansaba en su sitio habitual, alguien intentó llevárselo al creer que era un perro callejero. Para evitar que esto volviera a suceder, su dueño tuvo una idea brillante: confeccionarle un uniforme idéntico al de los vigiladores del edificio. Así, no solo dejó en claro que el perrito tenía un hogar, sino que también lo convirtió en parte del equipo de vigilancia.

Un verdadero guardián

Más allá de su vestimenta, con el tiempo Jordán Ignacio demostró que su papel como Celadog no es solo simbólico. Para el mismo medio local, su dueño relató un episodio en el que el perrito puso a prueba su valentía en plena acción. “Venían persiguiendo a un ladrón, se mete corriendo al centro comercial y el celador sale corriendo detrás de él para atraparlo. Jordán corrió detrás de él, el ladrón se encerró en un local y no quería salir, y él se quedó en la puerta ladrándole, como diciéndole: ‘Fuera de aquí, no te queremos’”, recordó entre risas Villamizar.

El dueño del perro se encargó de confeccionar a mano cada uno de sus atuendos

El uniforme de Jordán Ignacio tampoco es un simple disfraz. Su dueño se encargó de confeccionar a mano cada uno de sus atuendos, para asegurarse de que sean cómodos y funcionales. Su look principal consiste en pantalones azul marino con una raya clara y una camisa azul cielo, idéntica a la que usa su dueño.

¿Es recomendable vestir a los perros con ropa?

Aunque muchos disfrutan ver a sus mascotas con prendas adorables, es importante recordar que no todos los perros necesitan o toleran la ropa. En el caso de Jordán Ignacio, su uniforme fue diseñado para protegerlo y evitar confusiones, pero en general, no se recomienda vestir a los perros con ropa de humanos, ya que no está adaptada a su anatomía y movilidad, según el medio especializado Rover.

En general, no se recomienda vestir a los perros con ropa de humanos

Para quienes desean abrigar a su mascota en climas fríos o protegerla del sol, existen prendas especiales diseñadas para perros, elaboradas con materiales cómodos y transpirables. Es fundamental que la ropa no limite sus movimientos ni cause incomodidad. Además, algunas razas con pelaje denso no necesitan abrigo extra, mientras que otras más pequeñas o sin pelo pueden beneficiarse de un suéter en invierno.