Miles de mexicanos acudirán al Caesars Superdome para ver el Super Bowl LIX.

El próximo domingo 9 de febrero se disputará el Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, un evento que reunirá a miles de aficionados de la NFL de todo el mundo, incluyendo a una importante cantidad de mexicanos.

Ante la preocupación generada por las deportaciones de migrantes en Estados Unidos, la cónsul mexicana en Nueva Orleans, María Noemí Hernández Téllez, hizo un llamado a los connacionales a no dejarse llevar por el temor y continuar con sus actividades cotidianas.

FILE PHOTO: Feb 7, 2025; New Orleans, LA, USA; A general overall view of Kansas City Chiefs and Philadelphia Eagles helmets at the Caesars Superdome, the site of the Super Bowl LIX between the Kansas City Chiefs and the Philadelphia Eagles. Mandatory Credit: Kirby Lee-Imagn Images/File Photo“Lo que queremos decirles a los mexicanos es que salgan a hacer sus actividades… Salgan con cuidado, que no cancelen todas sus actividades. Es importantísimo que los chicos salgan a la escuela y un día perdido en materia académica es muy grande”, declaró en entrevista con Reporte Índigo.

La cónsul también brindó recomendaciones en caso de que alguna autoridad detenga a los migrantes.

“Hay que cumplir la ley. En el caso de que sean detenidos por alguna autoridad, sea migratoria o no, les aconsejamos ser respetuosos, pueden guardar silencio. Si tienen una identificación o documentos legales los pueden mostrar. No se pongan nerviosos, no tengan miedo”, puntualizó.Visitors from Mexico City pose for pictures outside the Superdome, home of the NFL's Super Bowl LIX between the Kansas City Chiefs and the Philadelphia Eagles, in New Orleans, Louisiana, U.S., February 7, 2025. REUTERS/Mike Segar

Durante la misma conversación, el Segundo Secretario de México en Nueva Orleans, Carlos Raúl Suárez Cárdenas, resaltó la fuerte conexión histórica entre México y este estado estadounidense. Explicó que en el pasado existía una ruta comercial clave entre Mérida y Nueva Orleans, la cual dejó una huella significativa en la cultura local.

“Había una ruta comercial muy importante entre Mérida y Nueva Orleans, la comida tiene rasgos de la nuestra. Aquí hacen una rosca que le llaman King Cake, que es como nuestra rosca de reyes, diferente, pero es la misma idea. Tenemos murales que representan esa unión de la cultura, también el jazz”, comentó el diplomático.

Asimismo, enfatizó que la conexión entre ambas regiones se extiende más allá de la gastronomía y la música, abarcando también las relaciones familiares y la migración.

“Todos estamos de alguna u otra manera conectados. Hay muchas familias que han migrado de aquí (Nueva Orleans) a México y han regresado otra vez para acá. Hay mucha cultura similar y muchas cosas en común”, señaló Suárez Cárdenas.

Super Bowl LIX: Horario y dónde verlo en México

Ambos equipos ya protagonizaron una disputa por el trofeo Vince Lombardi, pero los Chiefs quieren repetir el campeonato. (Jovani Pérez / Infobae)

El enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles será el punto culminante de la temporada de la NFL. El partido está programado para iniciar a las 17:00 horas (tiempo del Centro de México) y será transmitido en televisión abierta por Canal 5 de TUDN y Canal 7 de TV Azteca, asegurando que los aficionados en México puedan disfrutar del espectáculo.

El Super Bowl no solo representa un evento deportivo de gran magnitud, sino también un punto de encuentro para diversas culturas, incluyendo la comunidad mexicana en Estados Unidos. La presencia de connacionales en Nueva Orleans y la historia compartida con la ciudad refuerzan los lazos entre ambas naciones en uno de los eventos deportivos más esperados del año.