COLOMBO.- Sri Lanka extendió los cortes de energía por tercer día este jueves mientras lucha por restaurar su red nacional a plena capacidad después de que un mono provocó un apagón generalizado durante el fin de semana que interrumpió el suministro a los 22 millones de habitantes de la isla que sufren además por las altas temperaturas.
El ministro de Energía de Sri Lanka, Kumara Jayakody, atribuyó el domingo un corte de suministro eléctrico que duró seis horas a un mono que interrumpió la red eléctrica de un suburbio de Colombo, la ciudad capital. “Un mono entró en contacto con nuestro transformador de red, provocando un desequilibrio en el sistema”, dijo a los periodistas el ministro de Energía, Kumara Jayakody.
Met with Energy Minister, Hon. Kumara Jayakody recently. Appreciated the opportunity to hear about the new government’s plans for Sri Lanka’s energy sector, and highlight what Australia can offer as a renewable energy superpower 🇦🇺⚡️ pic.twitter.com/idq5sGWGf6
— Australia in Sri Lanka (@AusHCSriLanka) December 24, 2024
De todas maneras, no se implementaron cortes de suministro eléctrico el miércoles, que fue feriado en Sri Lanka, por lo que se creía que la situación había sido resuelta.
El animal había entrado en contacto con el transformador de la estación el domingo, lo que causó, alrededor de las 11 de la mañana (hora local) la interrupción el suministro a toda la nación insular. No hubo detalles inmediatos sobre si el mono sobrevivió al incidente.
La interrupción del domingo también afectó a la única planta de energía a carbón de 900 MW de la isla, lo que provocó que operara en modo ahorro, dijo la CEB.
“Se están haciendo todos los esfuerzos para restablecer la red a su capacidad máxima, pero se implementarán cortes de energía para gestionar las horas de máxima demanda durante la noche”, agregó el comunicado de la CEB, en los primeros días de inconvenientes.
El lunes y el martes se realizaron cortes de electricidad de noventa minutos para controlar la demanda. El Ministerio de Energía está llevando a cabo una investigación sobre el apagón.
Críticas sobre la infraestructura
En las redes sociales, la gente criticó a las autoridades y se burló del incidente.
“Un mono rebelde dejó sin electricidad a toda la red eléctrica de Sri Lanka tras provocar un fallo total en una subestación de Colombo”, escribió el usuario de X Mario Nawfal. “Un mono = caos total. ¿Es hora de repensar la infraestructura?”, añadió.
“Sólo en Sri Lanka un grupo de monos peleando dentro de una central eléctrica puede causar un apagón en toda la isla”, escribió Jamila Husain, redactora jefe del periódico local Daily Mirror.
Más allá de los memes de internet, el apagón puso de relieve los problemas que enfrenta Sri Lanka en materia de seguridad energética.
En un informe publicado el lunes, el periódico afirmó que los ingenieros han estado advirtiendo a sucesivos gobiernos “durante años” que actualicen su red eléctrica o se enfrentarán apagones frecuentes.
Sri Lanka no es ajena a los cortes de electricidad. En 2022, en medio de una profunda crisis económica, los apagones esporádicos se convirtieron en una cruda realidad cuando la escasez de combustible obligó a las autoridades a racionar la electricidad hasta 13 horas al día.
“La red eléctrica nacional está en un estado tan debilitado que podrían esperarse cortes de energía frecuentes en toda la isla si hay una perturbación incluso en una de nuestras líneas”, dijo un ingeniero de alto rango anónimo al Daily Mirror.
A su vez, los monos se han convertido en un problema cada vez mayor en Sri Lanka debido a su creciente población. A medida que los seres humanos invaden las zonas boscosas, los animales atacan las aldeas en busca de alimento y destruyen los cultivos. Se estima que en la isla hay entre 2 y 3 millones de ejemplares del macaco de Toke, una especie endémica.
Agencia Reuters