Desde Pedro Pineda hasta el posible fichaje de Santiago Giménez con el AC Milan, así ha sido la presencia de futbolistas mexicanos en la Serie A.(Ilustración: Jesús F. Beltrán)

A pesar de que todavía no se hace oficial el traspaso de Santiago Giménez al AC Milan de la Serie A, este sería un gran logro para otro futbolista mexicano en fichar con un equipo grande de Europa. Con este posible movimiento, Giménez se uniría a un selecto grupo de mexicanos que han tenido la oportunidad de jugar en el fútbol italiano.

En Infobae México nos dimos a la tarea de investigar la lista de los futbolistas mexicanos que han logrado dar el paso al futbol europeo y ser parte de la Serie A, uno de las ligas más importantes del viejo continente.

Pedro Pineda – AC Milán

Pedro Pineda fue el primer mexicano en jugar en Italia con el AS Milán. (Especial)

El primer mexicano en ser fichado por un club italiano fue Pedro Pineda en 1991. Tras una destacada participación en el Mundial Sub-20, el AC Milan decidió adquirir sus servicios. Sin embargo, Pineda nunca llegó a debutar en el primer equipo, quedando su paso por Italia como una simple anécdota.

Miguel Layún – Atalanta

Layún con el Atalanta. (Especial)

Años más tarde, en 2009, Miguel Layún, exjugador del América, dio el salto a Europa con el Atalanta. Su experiencia en la Serie A fue efímera, disputando apenas dos partidos antes de regresar al fútbol mexicano.

Rafa Márquez – Hellas Verona

Rafa Márquez con el Hellas Verona. (Especial)

Uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol mexicano, Rafael Márquez, también tuvo un breve paso por la Serie A. Tras su exitoso paso por el Barcelona y la liga mexicana, fichó por el Hellas Verona en 2014, donde jugó hasta 2015, demostrando su calidad en la defensa.

Carlos Salcedo – Fiorentina & Héctor Moreno – Roma

Carlos Salcedo con la Fiorentina y Héctor Moreno con la AS Roma. (Especial)

El defensor Carlos Salcedo llegó a la Fiorentina en la temporada 2016-2017, aunque no logró consolidarse y su estancia en Italia fue corta. Por su parte, Héctor Moreno también tuvo un breve paso en la Serie A con la Roma en la temporada 2017-2018, antes de emigrar a España.

Hirving Lozano – Napoli

Soccer Football - Serie A - Napoli v Salernitana - Stadio Diego Armando Maradona, Naples, Italy - April 30, 2023 Napoli's Mathias Olivera celebrates scoring their first goal with Hirving Lozano REUTERS/Ciro De Luca

El fichaje más mediático de un mexicano en Italia fue el de Hirving “Chucky” Lozano. En 2019, se convirtió en el fichaje más caro en la historia del Napoli. Durante cuatro temporadas, el extremo mexicano fue una pieza clave del equipo y logró el Scudetto en la temporada 2022-2023, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar la liga italiana.

Johan Vásquez – Genoa

El defensor azteca se encuentra disfrutando de su estancia en el futbol italiano. (Facebook Genoa Oficial)

Otro defensor que ha hecho carrera en Italia es Johan Vásquez, quien llegó al Genoa en 2022. Tras una cesión con el Cremonese, regresó al equipo genovés, donde sigue compitiendo actualmente.

Guillermo Ochoa – Salernitana

Ochoa no seguirá con el Salernitana al terminar la temporada 2023/2024.

Por su parte, el experimentado portero Guillermo Ochoa vivió su primera experiencia en Italia con la Salernitana durante la temporada 2023-2024, tras una larga trayectoria en Europa.

Ahora, el nombre de Santiago Giménez suena con fuerza para reforzar al AC Milan. El goleador del Feyenoord ha sido vinculado con el club ‘rossonero’, lo que lo convertiría en el segundo mexicano en la historia en firmar con el Milan, aunque buscaría ser el primero en debutar oficialmente con el equipo.