La apertura de la fase de grupos de la Copa Libertadores no dejó un resultado positivo para Bolívar. Por el Grupo G, el conjunto boliviano perdió por 4-2 frente a Cerro Porteño, en el estadio La Nueva Olla de Asunción. Sin embargo, el equipo celeste regresó a la ciudad de La Paz con una suerte de aliciente: la actuación individual de una de sus figuras, Ramiro Vaca, autor de dos goles, uno de ellos que tranquilamente puede ser candidato al Premio Puskas que otorga la FIFA.

La celebración del boliviano Ramiro Vaca, de Bolívar y ante Cerro Porteño, por la Copa Libertadores: anotó dos goles, uno de ellos que puede ser candidato al Premio Puskas

¿Cómo fue la obra de arte de Vaca? A los 17 minutos, con el resultado 0-0, Bolívar contó con un tiro libre. Leonel Justiniano remató, pero la pelota se estrelló en la barrera, su compañero Jesús Sagredo tomó el rebota, la jugada se ensució, hubo un despeje de cabeza del jugador local Gustavo Velázquez y, sin pensarlo, Vaca (de 25 años) realizó un acrobático movimiento en el aire, impactando la pelota de tijera (o media chilena), un tiro que se clavó en el arco defendido por Roberto Fernández.

Con semejante golazo, Vaca, una importante pieza de la selección de Bolivia, silenció a los hinchas de Cerro Porteño, el equipo dirigido por el argentino Diego Martínez, extécnico de Boca y Tigre. Todos sus compañeros corrieron a celebrar el gol, de cara a un puñado de hinchas bolivianos que viajaron a Asunción.

La obra de arte de Vaca

La pirueta marcó un camino positivo de Bolívar en el partido, pero la Academia de Bolivia no pudo sostener el marcador. El argentino Jonathan Torres, exjugador de Quilmes, Almagro y Lanús, entre otros clubes, marcó tres goles (el cuarto lo hizo el paraguayo Jorge Morel). Vaca volvió a celebrar un gol, esta vez de tiro libre, pero no fue suficiente para que Bolívar se acercara al resultado final.

Además de Cerro Porteño y Bolívar, el Grupo G de la Copa Libertadores lo integran Palmeiras (Brasil) y Sporting Cristal (Perú).

Con su fantasía, ¿Vaca podrá aspirar a ser considerado para el Premio Puskas, instaurado en 2009 y que debe su nombre al mítico delantero húngaro Ferenc Puskas, conocido por sus extraordinarios tantos? En Bolivia ya se ilusionan con esa chance. En noviembre pasado, la FIFA explicó sobre los requisitos para el galardón: “El Premio Puskas de la FIFA se ha reformulado y se otorgará al autor del mejor gol del fútbol masculino, con independencia del campeonato o la nacionalidad. A fin de homenajear el mejor gol de cualquier liga femenina del planeta, se hará entrega por primera vez del Premio Marta de FIFA, bautizado en honor a la leyenda brasileña”.

El gol premiado de Garnacho

En diciembre pasado, el argentino Alejandro Garnacho ganó el Puskas. Durante la ceremonia de los premios The Best, el joven delantero de Manchester United se quedó con el premio Puskas por su golazo de chilena con Manchester United ante Everton por la Premier League.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *