El próximo sábado 3 de mayo, Saúl “Canelo” Álvarez se enfrentará al cubano William Scull en Riad, Arabia Saudita, en una pelea por todos los cinturones de la categoría supermediana. El combate es parte de un contrato multimillonario firmado por el mexicano con la promotora Riyadh Season. En este acuerdo, el campeón se compromete a cuatro peleas.
Esto se sabe de la pelea de Canelo Álvarez y William Scull
- Álvarez expondrá sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Internacional de Boxeo (OIB) y la Asociación Internacional de Boxeo (AIB).
- El cubano William Scull llega al combate con un récord perfecto: 23 victorias, 9 de ellas por nocaut. Además, es el campeón invicto de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
- Según el jeque Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad de Entretenimiento de Arabia Saudita, la pelea será la primera de cuatro peleas que el mexicano firmó con la promotora saudí.
De acuerdo a Telemundo Arizona, este combate forma parte de su contrato con la promotora Riyadh Season. Dicho acuerdo incluye, además de la pelea contra Scull, una lucha programada para septiembre de este año contra el estadounidense Terence Crawford. Además, el mexicano tiene pactados dos encuentros más en Arabia Saudita, y ambos serán en 2026.
Canelo contra boxeadores cubanos: un historial corto pero picante
Scull es el segundo cubano que Canelo enfrentará en su carrera. En 2014, Álvarez derrotó a Erislandy Lara en una controversial decisión dividida. “Yo vine a pelear, no a correr. Quería darle a la gente una buena pelea, pero él no vino a pelear, vino a correr”, comentó luego de su victoria en la Arena Garden del MGM Grand, en Las Vegas.
Scull, de 32 años, es originario de Matanzas, Cuba. Aunque menos conocido que otros rivales, llega a este combate con la confianza de un invicto. “No he podido demostrar mi nivel aún. Y sin duda que mi boxeo encaja con el el de Canelo”, comentó. El boxeador, quien se hizo campeón tras la vacancia del cinturón de la FIB por parte de Álvarez y su victoria contra el ruso Vladimir Shishkin en octubre pasado, buscará dar la sorpresa.
Además, esta pelea será la primera defensa del título para Scull. Por eso, el boxeador considera que será el punto más importante de su carrera, más allá de las ganancias económicas. “Es la pelea de mi vida por todo lo que he logrado hasta aquí”, aseguró en declaraciones a ESPN.
El futuro de Canelo tras la pelea contra Scull
Canelo buscará consolidarse como el monarca indiscutido del peso supermediano. Sin embargo, la sombra del rival estadounidense-mexicano David Benavidez sigue presente. Aunque este último retó a duelo de forma reiterada al mexicano, aún no se concretó una pelea entre ambos.
De acuerdo a Fox Sports, Alalshikh reveló que uno de sus objetivos es convencer a Álvarez para que se mida con Benavidez. El escenario sería una de las dos peleas que el mexicano tiene arregladas para 2026 por su contrato. “Espero, espero que algún día pueda convencer a Canelo de pelear contra Benavidez”, comentó el jeque.
Sin embargo, Alalshikh sabe que no será tarea fácil, ya que, según el mencionado medio, a Canelo no le gustó que Benavidez lo haya criticado en múltiples ocasiones para provocarlo y que acepte una pelea. De todos modos, el hombre de la nobleza saudí consideró que la pelea entre Álvarez y Crawford será más impresionante.
“Crawford es un peleador diferente. Benavidez es un gran boxeador, por supuesto, pero con Crawford hablas de 41 peleas y de un campeón en tres divisiones de peso. Es distinto, ahora está subiendo más de dos categorías para pelear con Canelo”, concluyó.