El mercado numismático sorprende día a día. Es sabido que los coleccionistas pueden llegar a ofrecer cifras increíbles por simples monedas antiguas, ya sea porque son ediciones limitadas, porque tienen poca cantidad de ejemplares o debido a que están acuñadas con algún error. En este caso, hay una moneda de un centavo de 1974 cuyo valor podría alcanzar los US$700.
La validez de la moneda
Esta moneda de un centavo no es de las más populares de Estados Unidos, pero sí cotizada. De acuerdo con LisasCoin, la pieza fue confeccionada en 1974 y también es conocida como “Lincoln Cent”.
Tiene en el anverso el rostro de Abraham Lincoln y las palabras “Liberty” e “In God We Trust” mientras que en el reverso “E Pluribus Unum” acompañado de “One Cent” que es el valor de la misma.
La pieza fue fabricada en la Casa de la Moneda de Denver con otros 570 millones más, pero solo algunas de ellas alcanzan el precio de US$900 en las subastas.
Una de las características que va a determinar el valor de esta moneda es su color: hay monedas Lincoln Cent marrones (brown), rojas (red) y rojas-marrones (red-brown) y cada una de ellas tienen un valor distinto.
Las rojas son las más clásicas y su valor oscila entre los US$10 y los US$30, en los ejemplares MS-65 y MS-66 Red. Sin embargo, en una subasta en línea de 2020, una MS-67 Red se vendió a US$90.
Y dentro de esta categoría es que apareció la gran protagonista: un Lincoln Cent Red en grado Red MS67+, se vendió en Legent Rare Coin Auctions por US$911.
¿Qué hacer en caso de tener a mano un ejemplar?
Si se cuenta con la fortuna necesaria para hurgar entre el cambio y encontrar uno de estos ejemplares, se recomienda recurrir de inmediato a la ayuda de un especialista que ayude a reconocer la validez de la moneda. También hay sitios web, plataformas y aplicaciones que ayudan es estas tareas y en la verificación de los detalles que se buscan en cada una de las subastas.
Cabe destacar que en Estados Unidos las monedas son valoradas por su rareza, antigüedad, detalles de acuñación y estado de conservación. Aquellas que están en mejor estado son las que alcanzan ganancias más sorprendentes.
Cómo identificar una moneda valiosa
Existen varios factores clave que determinan el valor de una moneda en el mundo de la numismática. Para identificarlas, es importante prestar atención a varios aspectos en los que se centran los coleccionistas:
- Estado de conservación: las monedas que están en mejor estado, especialmente aquellas que no estuvieron en constante circulación, tienden a valer mucho más.
- Errores de acuñación: los ejemplares con errores raros en su confección pueden ser muy relevantes e incrementar la cotización.
- Rareza: la cantidad de monedas emitidas y cuántas de ellas aún existen en la actualidad, afectan su valor.
- Fecha y marca de ceca: la fecha de emisión y la ceca (marca del lugar de acuñación) son cruciales. Por ejemplo, las monedas de 1924 con marcas D (Denver) o S (San Francisco) son más valiosas que las de la Casa de Moneda de Filadelfia (P).