Las parejas que buscan una velada especial por el Día de San Valentín tendrán una opción única en el Parque de las Leyendas, que organizará el evento nocturno “Especial Amor de Leyendas” en su sede del distrito de San Miguel.
El recorrido, programado para el viernes 14 de febrero, de siete a nueve de la noche, contará con diversas actividades pensadas para quienes deseen compartir una experiencia diferente, enmarcada por la naturaleza, la cultura y la historia.
El evento incluirá estaciones temáticas diseñadas para sumergir a los asistentes en un ambiente romántico y lleno de magia. Una de las primeras paradas será el acuario, donde una sirena hará una aparición especial entre los peces iluminados por luces de colores. Además de sorprender con su presencia, relatará una historia de amor y compartirá curiosidades del mundo marino.
Otra atracción destacada será la presentación teatral de Romeo y Julieta en la zona de Villa Carmelo. La icónica historia de los amantes de Verona cobrará vida en un escenario al aire libre que ofrecerá a los visitantes un momento lleno de dramatismo y emoción.
Para quienes buscan un instante más íntimo, el Espejo de Agua será el lugar perfecto. En este punto del recorrido, las parejas podrán expresar sus sentimientos acompañadas de un violinista que interpretará melodías románticas. Además, Cupido hará su aparición para añadir un toque simbólico a la ocasión.
El paseo en bote se perfila como una de las experiencias más esperadas de la noche. A bordo de pequeñas embarcaciones, los visitantes tendrán la oportunidad de navegar por el parque y disfrutar de una atmósfera tranquila bajo la luz de la luna.
El Parque de las Leyendas comunicó que, además de estas experiencias, la jornada incluirá espacios educativos y culturales, permitiendo a los asistentes conocer más sobre el patrimonio arqueológico, botánico y zoológico que alberga el recinto.
Las entradas para “Especial Amor de Leyendas” ya están disponibles a través de la página web oficial del parque: https://sanmiguel.leyendas.gob.pe/producto/especial-amor-de-leyendas/.
Otras actividades en San Miguel
Además de la celebración nocturna del 14 de febrero, el parque prepara una actividad educativa para esa misma tarde. A las 14:30, en el Jardín Botánico, se llevará a cabo un taller sobre el cuidado de orquídeas, donde especialistas compartirán técnicas para mantener estas flores en óptimas condiciones.
Por otro lado, el recinto también ha anunciado un evento especial para el domingo 23 de febrero: el “Capibara Fest”, una jornada dedicada al roedor más grande del mundo.
Ingreso gratuito para el “Capibara Fest”
El Parque de las Leyendas informó que el festival contará con diversas actividades recreativas y educativas enfocadas en la conservación de esta especie. Como parte de la celebración, las primeras 100 personas que tengan el nombre o apellido Ronsoco o Carpincho podrán ingresar sin costo, siempre que presenten su documento de identidad en la sede de San Miguel.
El evento comenzará a las 11:00 en la explanada de Chabuca Granda, con un espectáculo de apertura. A partir del mediodía, se realizarán recorridos guiados por la zona de la selva, donde los visitantes podrán conocer a Wilson, el capibara residente del zoológico, junto a otras especies emblemáticas como el oso de anteojos y el tapir amazónico.
Entre las actividades destacadas está el concurso del Fan N°1 de los capibaras, previsto para las 13:00, donde los participantes demostrarán cuánto saben sobre estos animales. A las 14:00 y a las 16:00, la dinámica interactiva “Al agua Capibara” permitirá a los asistentes conocer más sobre el comportamiento de estos roedores en su hábitat natural.
Uno de los momentos más esperados será el “Baile de botargas”, programado para las 14:40. En esta competencia, los participantes mayores de 18 años podrán disfrazarse de capibara y competir por un premio sorpresa.
El festival culminará a las 15:00 con un espectáculo artístico que contará con la participación de invitados sorpresa.
El zoológico ha señalado que, además del entretenimiento, el “Capibara Fest” busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la fauna silvestre y fomentar el respeto por la biodiversidad.