Una triste noticia que lamentó el mundo el fútbol argentino se conoció este viernes: José María Suárez, excampeón intercontinental con Boca y exjugador de Belgrano, Nueva Chicago y Huracán murió a los 73 años. Varios de los equipos donde jugó lo despidieron a través de redes sociales.
Desde la cuenta de Instagram oficial del exfutbolista comunicaron el deceso: “Hoy nos toca compartir esta triste noticia. Gran persona, padre, marido y abuelo, además de gran jugador. Te vamos a extrañar cada segundo de nuestras vidas. Queda agradecer toda la fuerza y garra que pusiste cada día. Por lo que fuiste, no tengo palabras en este momento. Te amamos para siempre”.
El “Colorado” surgió de Belgrano de Córdoba, en su provincia natal, donde se destacó como marcador de punta. En su paso por el Pirata dejó una huella ya que, incluso, fue convocado para la selección argentina. En este sentido, el equipo expresó: “Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de José María ‘Colorado’ Suárez, jugador histórico de nuestra institución que se destacó en la década del 70. Acompañamos a su familia y allegados en este momento de dolor. Que en paz descanses, Pirata”.
#Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de José María "Colorado" Suárez, jugador histórico de nuestra institución que se destacó en la década del '70. Acompañamos a su familia y allegados en este momento de dolor. QEPD, Pirata. pic.twitter.com/tTVFTvLyCP
— Belgrano (@Belgrano) February 7, 2025
Otro de los equipos que lo despidió fue Boca Juniors, donde jugó seis años tras su salida de Belgrano y donde quedó en la historia como uno de los futbolistas que ganó la primera Copa Intercontinental del Xeneize en 1978. Fue el primer jugador cordobés en alcanzar el título.
El club porteño publicó un comunicado en su sitio oficial, en el que escribió: “El Colorado Suárez, uno que dejó la piel por Boca. Llegó en el segundo semestre de 1976 para reforzar el plantel que acababa de consagrarse campeón del Metropolitano. Fue un valor importante en la obtención del Nacional de ese mismo año, en el que sumó 17 presencias. Un trabajador esforzado del lateral, el Colorado -casi a modo de presagio- nació un 1º de mayo de 1951 en Villa Dolores, Córdoba. De perfil diestro, podía desempeñarse como marcador por cualquiera de los dos costados”.
Además, continuó: “La gente siempre valoró su esfuerzo y Juan Carlos Lorenzo lo tenía como primera opción para reemplazar a los internacionales Vicente Pernía, Alberto Tarantini y, más tarde, Miguel Bordón. Su noche de gloria fue el 1º de agosto de 1978, en Karlsruhe. Integró la formación inicial que goleó 3-0 al Borussia Mönchengladbach para traer la primera de las tres Intercontinentales. Desde entonces quedó siempre en el corazón de Boca. Hasta hace poco se lo veía colaborando con sus amigos de la Mutual, recordando glorias que él ayudó a conseguir. Hasta siempre”.
Suárez nació el 1 de mayo de 1952 en Villa Dolores, en una familia numerosa. Según informó La Voz del Interior, jugó al fútbol desde niño e, incluso, su madre se enojaba con él porque rompía las zapatillas que le compraba. Empezó a jugar en el club Unión Florida, mientras que, como fiel hincha, los fines de semana iba a ver a Belgrano.
Se retiró después de jugar en Huracán, pero nunca dejó de estar vinculado con el fútbol: dirigió algunos equipos de la Liga Cordobesa, donde también dejó su marca. En el Museo Provincial del Deporte del Estadio Mario Kempes, en Córdoba, se pueden observar algunas de las reliquias que el Colorado donó, como camisetas que usó y trofeos.
Suárez será velado este sábado hasta las 15 en una casa mortuoria ubicada en la calle 27 de Abril 1028, en la ciudad de Córdoba.