La selección argentina Sub 20 disputará el Hexagonal Final del Sudamericano 2025, que se está disputando en Venezuela y que otorgará cuatro boletos al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile desde septiembre. Como el conjunto trasandino también se metió entre los seis mejores del certamen y ya tiene un lugar garantizado en la cita ecuménica como anfitrión, el resto de los cinco clasificados a la segunda ronda del certamen se disputarán las cuatro plazas disponibles para esta parte del continente.

El plantel albiceleste que disputa el torneo y sueña con la clasificación está conformado por 23 futbolistas, de los cuales dos ya fueron vendidos por cifras millonarias a la Premier League, algunos juegan con asiduidad en la Primera División del fútbol argentino, y otros aún no debutaron como profesionales. Claudio ‘Diablito’ Echeverri es el capitán y la principal figura del equipo (es el máximo goleador argentino con tres tantos en lo que va del torneo). Fue vendido en 2024 a Manchester City por €18.500.000 y, tras quedarse cedido en River hasta fines del año pasado, finalmente se sumará al combinado citizen cuando finalice el Sudamericano. También están algunos futbolistas con más o menos rodaje en Primera como Franco Mastantuono, Agustín Ruberto e Ian Subiabre (River Plate), Maher Carrizo (Vélez) y Julio Soler, recientemente vendido a Bournemouth, club en el que ya debutó.

Julio Soler, flamante refuerzo de Bournemouth, es el dueño del lateral izquierdo en la Sub 20

Otros nombres conocidos son Tobías Ramírez (defensor central de Argentinos Juniors), Milton Delgado (mediocampista de Boca Juniors), Ignacio Perruzzi (mediocampista de San Lorenzo), y Santiago Hidalgo (Independiente). La nómina tiene un solo ‘Europibe’ (término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, cuentan con la posibilidad de representar a la albiceleste): Alexander Woiski (Mallorca).

Una de las grandes apariciones a lo largo de la primera etapa del Sudamericano fue la de Teo Rodríguez Pagano, lateral izquierdo de San Lorenzo. Es el suplente natural de Soler, pero estuvo a la altura cada vez que le tocó sumar minutos y, además, convirtió el gol de la victoria ante Bolivia en la fecha 3. Otro gran valor en el equipo de Placente es el arquero Santino Barbi, quien se adueñó de los tres palos a base de grandes actuaciones y se mantiene como uno de los mejores del Sudamericano en esa posición.

Lista de convocados de la selección argentina Sub 20

  • ARQUEROS: Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres), Agustín Chávez (Unión).
  • DEFENSORES: Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).
  • MEDIOCAMPISTAS: Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell’s), Agustín Obregón (River), Claudio ‘Diablito’ Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).
  • DELANTEROS: Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).

Fixture del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

Fecha 1 – Martes 4 de febrero

  • 17: Chile vs. Argentina – Estadio Olímpico de la Universidad Central.
  • 19.30: Uruguay vs. Brasil – Estadio Brígido Iriarte.
  • 22: Colombia vs. Paraguay – Estadio Brígido Iriarte.

Fecha 2 – Viernes 7 de febrero

  • 17: Colombia vs. Brasil – Estadio Olímpico de la Universidad Central.
  • 19.30: Uruguay vs. Argentina – Estadio Brígido Iriarte.
  • 22: Paraguay vs. Chile – Estadio Brígido Iriarte.

Fecha 3 – Lunes 10 de febrero

  • 17: Paraguay vs. Brasil – Estadio Olímpico de la Universidad Central.
  • 19.30: Argentina vs. Colombia – Estadio Brígido Iriarte.
  • 22: Chile vs. Uruguay – Estadio Brígido Iriarte.

Fecha 4 – Jueves 13 de febrero

  • 17: Paraguay vs. Uruguay – Estadio Olímpico de la Universidad Central.
  • 19.30: Colombia vs. Chile – Estadio Brígido Iriarte.
  • 22: Brasil vs. Argentina – Estadio Brígido Iriarte.

En la primera ronda, la selección argentina logró la mayor goleada histórica ante Brasil: fue 6 a 0

Fecha 5 – Domingo 16 de febrero

  • Hora a confirmar: Uruguay vs. Colombia – Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
  • Hora a confirmar: Argentina vs. Paraguay – Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
  • Hora a confirmar: Brasil vs. Chile – Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.