Si bien suele ser uno de los lugares más elegidos para viajar de junio a diciembre, la época donde llegan las ballenas franca austral para aparearse y tener a las crías, Puerto Madryn también es un destino con buenas opciones para el verano, con un mar azul profundo que impacta. Ubicada a orillas del Golfo Nuevo, esta ciudad de Chubut tiene playas con aguas transparentes y muy seguras porque prácticamente no tienen oleaje.
A lo largo de los cuatro kilómetros que se extiende la costa, también acompañan paradores con propuestas gastronómicas –con mariscos imperdibles– y de servicio, como el alquiler de sombrillas o carpas, y tablas para hacer stand up paddle o kayak. Además, se pueden practicar deportes como buceo y salir con el snorkel para nadar con lobos marinos, excursión que se disfruta mucho más con las altas temperaturas de esta época.
“La propuesta de Madryn para el verano es principalmente sol y playa. Que vengas a disfrutar del calor, de playas patagónicas y del contacto directo con la naturaleza”, dice Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de la ciudad.
Los médicos derriban mitos y recomiendan lo que es efectivo para bajarla
Este año su costa sumó un nuevo punto de interés: Las Canteras, dentro del Área Natural Protegida El Doradillo, elegida recientemente como una de las playas más lindas de Sudamérica en los Traveller ‘s Choice de TripAdvisor, la plataforma de opiniones de viajeros.
Está a solo 15 kilómetros del centro, hacia el norte por la ruta 1. Se trata de un lugar tranquilo que mucha gente elige para el verano pero que, a diferencia de las playas más céntricas, es de canto rodado. Suele ser un área muy codiciada en la temporada de ballenas, porque es elegida por los cetáceos para reproducirse y se los puede ver desde la costa, sin necesidad de embarcarse. “Es un lugar único, maravilloso. Es el avistaje de ballenas más sustentable que se puede hacer”, agrega Pavia sobre este atractivo.
En busca de saltos
Si bien en verano las ballenas no están, sí hay otra especie que se deja ver y mucho: los delfines oscuros, un poco más chicos que los habituales grises, llegan a las costas de Madryn en busca de anchoítas, su alimento preferido. Para verlos hay que contratar una excursión que sale del muelle Piedrabuena (en el centro de la ciudad) y navega unas tres horas.
Es un paseo tranquilo para hacer en familia y se logra ver gran cantidad de ejemplares en su hábitat natural. “Es una excursión que te permite acercarte a estos animales maravillosos y aprender de su comportamiento”, explica Marcos Fourgeaux gerente y capitán de embarcación de la empresa Cruceros Ecológicos, pionera en el avistaje de delfines desde hace más de 30 años.
A diferencia de lo que ocurre con las ballenas, esta excursión tiene una probabilidad de avistaje mucho más alta ya que la zona de Puerto Madryn es conocida por la presencia de delfines. “Es importante tener en cuenta que la cantidad puede variar según la época y las condiciones climáticas. Sin embargo, desde diciembre a la fecha, estamos avistando una familia de delfines de aproximadamente 200 ejemplares”, agrega.
Mirar las estrellas
A las playas, la gastronomía y los avistajes, Madryn también ofrece la experiencia de “mirar el cielo”. Este paseo empieza cuando el sol está a punto de caer y se desarrolla a ocho kilómetros de la ciudad, en la estancia San Guillermo.
“La mayoría de los turistas se sorprenden de la cantidad de estrellas que vemos a no más de 20 minutos de la ciudad”, expresa Nani Pegoraro, la única guía que ofrece esta actividad en Puerto Madryn.
@camimundoo ¿EL SECRETO MEJOR GUARDADO? 😏 Actividad #lowcost e increíble en #PuertoMadryn | CHIRINGO PLAYA 💘 #Chubut #secreto #mar #cuevas #viajar #viaje #viajera #turismoresponsable #turismosostenible
♬ sonido original – Sofía
El paseo dura unas tres horas donde se conoce sobre las estrellas, su origen, constelaciones, cosmovisiones y también sobre la vida rural en Puerto Madryn. Se hace observación con telescopio, con binoculares y directa del cielo.
El costo de la actividad es de $63.000 para mayores y $44.000 para menores (de 6 a 11 años). Incluye una infusión caliente y unas galletitas para comer, pero no incluye traslado hasta la estancia.
Precios congelados
Desde diciembre, a partir de un anuncio de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés, Puerto Madryn mantiene sus tarifas sin modificaciones hasta Semana Santa. Esta decisión aplica para hospedajes y excursiones principalmente.
Por lo que un hotel de 4 estrellas que hoy cuesta entre $150 mil y $160 mil la noche en base doble, se mantendrá de esa manera durante toda la temporada 2025.
Lo mismo sucederá con algunas excursiones como los paseos náuticos que van desde los $60 mil hasta los $100 mil para adultos y desde los $30 mil hasta los $50 mil para menores.
A esta posibilidad, el destino también le sumó una serie de descuentos y promociones que van desde 20% en tarifas de diversos hoteles, hostels y alojamientos de la ciudad, hasta 10% o 15% off para excursiones como snorkeling con lobos marinos.
Datos útiles
Sombra y actividades
- Una sombrilla o carpa en la playa este verano cuesta alrededor de $35 mil por día y de un camastro unos $45 mil por día.
- Alquilar un kayak va desde los $20 mil a $40 mil la hora. Excursión a Punto Tombo para ver pingüinos, $120.000.
Salidas embarcadas
- Un avistaje de delfines cuesta $100.000 para adultos y $50.000 para niños. Las salidas parten del muelle Piedrabuena, en pleno centro de Madryn, y duran alrededor tres horas.