La isla caribeña de Culebra, ubicada frente a la costa de Puerto Rico, alberga una de las mejores playas del mundo, según un ranking reciente. Quienes visitan la región encuentran en Playa Flamenco un destino destacado por su arena blanca y aguas cristalinas. Su belleza la convierte en un atractivo reconocido a nivel mundial para los viajeros.

Cómo es Culebra, la isla que tiene una de las mejores playas paradisíacas del mundo

La Isla Culebra se encuentra a 33 kilómetros al este de Puerto Rico y es un municipio de ese territorio. Sus calas y paisajes submarinos la posicionan como un destino apreciado. Playa Flamenco es la más famosa e incluso se encuentra destacada por el sitio World’s 50 Beaches, que asegura: El suave balanceo de las palmeras, el agua cristalina que refleja el cielo y las impresionantes vistas hacen de esta playa un destino idílico para todo tipo de actividades”.

Playa Flamenco es considerada una de las más paradisíacas del mundo

Las costas de la isla ofrecen diversas experiencias vinculadas al contacto con la naturaleza. “Aunque Playa Flamenco se roba la atención, la isla es muy completa, con buena comida, gente amable y un ambiente relajado, y tiene tantas playas hermosas y desiertas que es imposible contarlas, dijo Jorge Montalvo, fundador y director ejecutivo de Patria Tours a Travel And Leisure. “No puedo pensar en un mejor destino en el Caribe”, agregó.

Qué hacer de viaje en la Isla Culebra de Puerto Rico

Los turistas pueden optar por diversas actividades al aire libre. Playa Flamenco es óptima ara el descanso y el disfrute del paisaje. Su extensa franja de arena permite caminar junto al mar sin interrupciones. La bahía cuenta espacios de sombra bajo la vegetación costera.

Las aguas que rodean la isla contienen una gran diversidad de vida marina, donde hay peces tropicales y tortugas marinas. Los arrecifes de coral y praderas submarinas permiten la observación de especies en su hábitat natural. Muchas playas de la zona, además de Flamenco, presentan condiciones increíbles para el esnórquel y buceo, con visibilidad adecuada y corrientes suaves, como también el acceso a deportes acuáticos.

Uno de los principales atractivos de Isla Culebra son las actividades de esnórquel y buceo

A su vez, los aficionados de la historia pueden adquirir un tour que informa sobre los numerosos tanques navales que Estados Unidos dejó en este territorio en la década de 1970, lo que permite conocer más a fondo la isla.

El precio escondido de visitar Culebra

Los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Culebra sin necesidad de pasaporte. Al ser un territorio no incorporado de Estados Unidos, Puerto Rico permite el ingreso con documento de identidad.

Así es Playa Flamenco en Isla Culebra

Los visitantes deben saber que a partir de mayo de 2023, todos los turistas que ingresen a Isla Culebra ya sea para pasar el día o para quedarse, deberán pagar una pequeña tarifa, ya sea que entren por aire o mar.

La forma más rápida de llegar a Culebra es tomar una avioneta que sale del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) o del aeropuerto de Isla Grande, según detallan desde Discover Puerto Rico. También está la opción de un ferry que sale del pueblo de Ceiba, que se encuentra a unos 70 kilómetros de San Juan.