El diputado nacional Aldo Leiva, de Unión por la Patria, tuvo una curiosa intervención en la sesión de Diputados en las que se dio media sanción a la suspensión de las PASO. El oficialismo obtuvo una abrumadora mayoría y está cerca de conseguir por ley que este año no haya internas partidarias abiertas.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, abrió el debate con la moción para unificar en una sola votación en general yb particular el proyecto. Luego se pasó a la votación y hubo varios que pidieron la palabra para aclarar su postura, porque o bien querían dejar sentada la abstención o bien decir algo.

Leiva, del peronismo, fue uno de ellos. Y su intervención sorprendió. “Como esto es para que el homofóbico de [Javier] Milei arrodille al gato de [Mauricio] Macri me voy a abstener, Presidente”, dijo el diputado. Tras varias horas de debate en el recinto, la suspensión de las PASO fue aprobada por 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones.

Horas antes de la votación, el diputado expresó: “No creo que sea un tema que le esté preocupando a los argentinos. En lo personal, me preocupa que no podamos debatir el presupuesto, que los hospitales estén sin remedios, que no esté garantizado el fondo para los docentes inicien las clases como corresponde, que no haya políticas a favor de la industria, de la producción, del trabajo, que sigan despidiendo gente”.

Al mismo tiempo, advirtió sobre el tratamiento de la suspensión de las PASO que impulsó el Ejecutivo: “Son cuestiones que forman parte de la estrategia del Gobierno para tratar de distraer la atención social. Por el otro lado, nos sigue condicionando, poniéndonos en una situación que en el futuro va a ser muy crítica para la Argentina”.

“Nuestro adversario no es otro compañero, no es el ciudadano común, es un Gobierno insensible que está generando una tragedia que va a pagar todo el pueblo argentino en el futuro”, sumó, en diálogo con FM La Patriada, y planteó: “En la economía real, la gente lo siente con las tarifas impagables cuando van al supermercado”.

Cuestionó también la legitimidad de las cifras del organismo gubernamental de estadística: “La verdad, no sé dónde hace las mediciones el INDEC, pero las cosas no paran de subir y cada día se hace más inalcanzable para la gente tratar de comer”.

Consultado por su voto, recordó: “En el 2021, habíamos presentado un proyecto de suspensión de las PASO a pedido de los gobernadores del Norte grande. Pero estamos viendo qué es lo que finalmente sucede en el bloque. Yo soy de los que cree que no hay que votarle absolutamente nada a este Gobierno, menos cuando ocurren situaciones, donde se prende de una cuestión que no está en la agenda ciudadana”. Sobre el final de la entrevista, insistió: “Esto es para distraer, para decir que el Gobierno ganó una nueva pulseada con la oposición y lo que yo espero es que gane el ciudadano común”.

Sesión en Diputados por la suspensión de las PASO

La palabra de otro diputado de Unión por la Patria

“¿Les parece que las PASO tienen algo que ver con las dificultades de los argentinos? Yo valoro las PASO porque permiten que fuerzas políticas con historias distintas puedan presentar una propuesta electoral única, construyan mayoría y sostengan un proyecto político con mayor sostenibilidad”, destacó el diputado de Unión por la Patria Eduardo Leandro Toniolli.

Luego denunció: “Invito a quienes no coincidan con esta mirada valorativa de las PASO a que reflexionemos juntos. La iniciativa que discutimos hoy tiene un contexto mucho más amplio. Hay un orden social injusto que nos está proponiendo Milei”.

Y continuó: “Es un primer eslabón de una reforma electoral más ambiciosa. ¿En qué consiste? Suspender las PASO y eliminarlas definitivamente, hacer requisitos cada vez más restrictivos para acceder a las contiendas electorales, subir el techo de los aportes privados y eliminar el financiamiento estatal y las publicidades gratuitas en los medios de comunicación”.