Momento de tensión y temor se vivieron hoy, cinco minutos antes de la una de la tarde, cuando comenzó un incendio en el piso 11 del edificio Torre Renoir II, ubicada en Marta Lynch 551, en el barrio de Puerto Madero.

Las llamas, que rápidamente comenzaron a subir, generó preocupación y una intensa movilización de bomberos y personal de emergencias que se abocaron a contener el fuego y evacuar a los residentes.

El siniestro comenzó en el piso 11 y se extendió dos plantas para abajo y subió hasta el piso 34 de la torre. Donde se inició el foco ígneo, además de las llamas, se produjo una densa columna de humo que rápidamente se propagó por el conducto de aire acondicionado, alcanzando hasta el piso 34.

Incendio en Puerto Madero: las declaraciones de los vecinos evacuados

En paralelo al trabajo de los bomberos, del cual participaron al menos ocho dotaciones, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) instaló un puesto de asistencia con 33 móviles desplegados para atender a los evacuados.

En total, según se informó oficialmente, 50 personas fueron atendidas: 32 de ellas tuvieron que recibir asistencia respiratoria debido a la inhalación de monóxido de carbono, 12 quedaron bajo control de los médicos, y tres fueron trasladadas en el Hospital Cosme Argerich, pero no presentaban heridas de gravedad.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que los vecinos afectados fueron atendidos en los puestos de triaje, ya que sus niveles de inhalación de humo estaban dentro de los parámetros seguros.

En el operativo para contener las llamas y llevar adelante la evacuación, participaron 20 bomberos de ocho dotaciones de la Policía de la Ciudad, junto con bomberos voluntarios del cuartel Vuelta de Rocha. También formaron parte del despliegue, efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER) de Caballito que se enfocaron en terminar de evaluar que no se generaran focos nuevos y asistir a los residentes.

Se incendia un edificio en Puerto Madero

Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que el incendio fue extinguido poco después de las 14, aunque la presencia de humo en el edificio se extendió varias horas más. “El proceso está bajo control. Ahora están ventilando, ya que el humo se propagó hasta el piso 19”, señalaron.

Las llamas, además del piso 11, tomaron un cuarto de en los pisos 12, 13 y 14, indicó Diego Coria, Jefe de los Bomberos de la Ciudad. “Cuando los vecinos vieron las llamas, quisieron apagarlas con un matafuego, pero era imposible”, agregó.

“La particularidad de este recinto es que tiene rejillas en el techo, por ahí se fue propagando el fuego”, precisó Coria, quien resaltó que la evacuación fue exitosa y no quedaron personas atrapadas en la torre.

Diego Coria, jefe de los Bomberos de la Ciudad

“Temía que hubiese una explosión”

Virginia, que trabajaba en el piso 39 cuando sonó la alarma, contó a LA NACION: “Salí de inmediato y el personal de seguridad me dijo que no era un ejercicio. Había un fuerte olor a humo. Mientras bajaba por las escaleras, temía encontrarme con una explosión cerca de las puertas de servicio”. La evacuación del edificio se realizó con calma, a pesar de la falta de electricidad en las escaleras, sumó una compañera de Virginia. “Bajé por las escaleras de manera automática, ya que conozco bien el edificio. Al llegar abajo, los bomberos nos ayudaron con rutas alternativas”, explicó.

Los vecinos pasaron cuatro horas, parados frente al edificio en espera de conocer cuándo podrían regresar a sus hogares. Con información a cuentagotas, el estado de incertidumbre respeto a los daños provocados a sus departamentos generó temor.

Clara, residente en el piso 19, compartió con LA NACION su preocupación: “No sé cómo está mi departamento. Por suerte no había nadie, pero no tengo idea del estado actual de mi hogar”.

Fuentes de los bomberos dijeron que las llamas, más que nada, se atacaron a las fachadas del edificio, que es por donde se propagaron. Sin embargo, es posible que pertenencias de los habitantes se hayan visto afectadas por las altas temperaturas que generaron por el fuego y el humo que se propagó a lo largo de más de 20 plantas.

“Estábamos en el piso 9, cuando se prendió fuego, los dos estábamos trabajando. No sabemos cuándo podremos ingresar, pero nos dijeron que nuestros departamentos no iba a sufrir daños significativos porque las llamas se fueron para arriba manteniendo los pisos de abajo a salvo del fuego. Tuvimos suerte porque los bomberos intervinieron rápidamente”, comentó Jorge, uno de los residentes afectados.

Más de 20 plantas se vieron afectadas por el humo

Otros habitantes que vivían en un sector diferente del edificio también compartieron sus sensaciones con LA NACION. Agustina, quien vive con su madre en la otra parte de la torre, que escapó al fuego, contó que al inicio, pensaban que se trataba de una simulación: “Escuchamos la alarma, tomamos a nuestro perro y salimos pensando que era un simulacro. Pero cuando salimos del departamento, nos llegó un intenso olor a humo. En ese momento nos dimos cuenta de que no era un ejercicio. Entonces bajamos en la oscuridad en medio de vecinos que llevaban a sus bebés y mascotas en los brazos”.

Entre los residentes evacuados también estuvo el exdelantero de River y Estudiantes de La Plata, Mariano Pavone, que explicó que reside en un departamento en la parte no expuesta al fuego del edificio: “Empiezo a ver humo, escucho la alarma de incendio y bajamos. Salí con lo puesto; agarré al nene, mi perrito y salimos. Está la alarma contra incendio, tiene una voz que dice que hay que evacuar porque hay un principio de incendio. A mi departamento, por lo que veo, no le pasó nada. Pero estoy angustiado por los vecinos con todo lo que significa que se te prenda fuego tu casa”.

El complejo de las Torres Renoir es un conjunto de rascacielos de lujo que atraen a gente de clase alta, turistas, o extranjeros que invirtieron en una residencia. Las unidades cuentan con terminaciones de alta gama, y los edificios están equipados con amenities premium, como piscinas, gimnasio, spa y seguridad 24 horas. La arquitectura elegante y vanguardista del complejo lo posicionó como una de las torres referentes en el barrio más nuevo de la Ciudad. Desde su inauguración en 2013, el edificio ha registrado tres incendios. Los dos primeros ocurrieron en 2019, uno de ellos debido a un desperfecto en la instalación eléctrica de la construcción.

View this post on Instagram

A post shared by La Nación Más (@lanacionmas)

El jefe de gobierno, Jorge Macri, se hizo presente y estuvo junto a los equipos de emergencia para coordinar las labores de rescate y evaluar los daños. Posteriormente al incendio, Waldo Wolf, ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, se expresó en X: “Agradecemos a los bomberos de la Ciudad que, una vez más, demostraron su capacidad y profesionalismo sofocando el incendio en Puerto Madero y cuidando a los vecinos. Son un orgullo. Son un ejemplo. Son de la Ciudad“.