En previsión de que a Mauro Icardi le queda casi todo este semestre de recuperación tras la operación por la rotura de ligamentos de una rodilla, Galatasaray acaba de contratar a préstamo por un año a Álvaro Morata, por seis millones de euros para Milan. En su segundo partido con el club con más títulos locales en Turquía, el español convirtió este domingo el penal del 1-0 sobre Adana Demirspor, por la 22a fecha de la Superliga, en un cotejo inconcluso.

El tanto fue a los 12 minutos del primer tiempo y 18 después, a los 30, en un clima que ya estaba enrarecido, el entrenador de Adana Demispor decidió retirar a su equipo, por orden del presidente del club, Murat Sancak, a modo de protesta por lo que consideraba un arbitraje perjudicial. La mayor objeción contra el referí Oguzhan Çakır fue la sanción del penal, ya que se advierte que no hay foul del defensor Semih Güller sobre el belga Dries Mertens, que se deja caer tras chocar premeditadamente su pierna contra la del rival, que la tenía apoyada sobre el piso. Tampoco intervino el VAR para corregir el error.

La sanción del penal que encendió la mecha

El abandono desató un gran revuelo en un país que vive el fútbol con una alta carga pasional. Adana Demirspor está último, con escasas posibilidades de evitar el descenso. En la contienda se metió Fenerbahce, segundo detrás de Galatasaray y rival histórico en la capital Estambul. En su cuenta oficial de X, Fenerbahce, que es dirigido por José Mourinho, publicó un virulento posteo en respuesta a Galatasaray, que había escrito un sucinto “Adana Demirspor se retiró del campo”.

Sobre ese cita, Fenerbahce respondió: “Mirá lo que le has hecho al fútbol turco. Con vuestros contratos irregulares, entradas en el mercado negro y apuestas ilegales, llevás años engañando a nuestro Estado y a la Asociación Turca de Fútbol. Engañás al público con vuestros representantes mediáticos controlados y vuestras declaraciones insinceras, y seguís haciéndolo engañando a los árbitros y a los aficionados al fútbol con vuestras maniobras de futbolistas destinadas al engaño. Gracias a ustedes, ¡no hay ni confianza ni justicia en el fútbol turco! ¡Pero los inocentes y las víctimas siempre son ustedes!”.

Álvaro Morata festeja su gol tras convertir el penal de la discordia

Okan Buruk, director técnico de Galatasaray, había acusado elípticamente a Fenerbahce de estar detrás del abandono de Adana Demirspor: “De repente alguien llama y saca al equipo del campo. No creo que lo que pasó fuera muy inocente. Por supuesto, la Federación turca tomará su decisión. Hay un esfuerzo por hacer que el fútbol turco quede mal. Te respeto, pero estoy triste. No creo que esta decisión haya sido inocente ni improvisada. No lo esperábamos, pero aparentemente había gente que estaba esperando, que estaba enviando tweets de inmediato”.

En un principio, Galatasaray intentó persuadir dentro del campo al entrenador de Adana Demirspor para que continuara jugando. Metin Kormkaz, dirigente del club, dejó en claro tras el partido que “la reacción no es contra Galatasaray, sino contra el sistema de arbitraje”. De acuerdo con la reglamentación, Galatasaray debería ser declarado ganador por 3-0, además de un descuento de tres puntos para Adana Demirspor, pero todo dependerá de la resolución de la Federación de Turquía.

Los futbolistas de Adana Demirspor abandonan la cancha, en protesta contra el árbitro del partido que había sancionado un penal para Galatasaray

No es la primera vez ni hay que retroceder mucho en el tiempo para encontrar un escándalo similar en el fútbol turco. En la temporada anterior, İstanbulspor también se retiró del partido contra Trabzonspor en repudio por las decisiones del árbitro.

Este ambiente de arbitrajes sospechados y rebelión de los equipos perjudicados le resta credibilidad al fútbol turco. En diálogo con el diario As, el español Ismael García Gómez, ayudante de campo de Buruk en Galatasaray, reconoció: “Es una umagen muy mala para el fútbol turco, una más. Si esto no se mejora nunca tendrá una buena imagen el fútbol turco. Y es una pena porque hay magníficos jugadores, entrenadores y unas hinchadas de diez…”.

Agresión a un delantero de Fenerbahce

El brasileño Talisca dejó Al Nassr de Arabia Saudita, donde compartía equipo con Cristiano Ronaldo, para sumarse a principios de enero a Fenerbahce. Este domingo convirtió su primer gol, en el triunfo 2-0 de visitante sobre Alanyaspor, y en el festejo sufrió una agresión desde la tribuna.

Talisca fue a celebrar su gol a un banderín del córner y se llevó dos dedos al rostro, en un gesto hacia la tribuna. Al darse vuelta, fue impactado en la cabeza con una botella o un sachet con un líquido.

Talisca cayó y se tomó la zona del impacto. El primero en acercarse fue su compañero Fred, que relativizó el incidente y con una sonrisa y gestos provocó a los simpatizantes de Alanyaspor desde donde había sido arrojado el proyectil. Los otros jugadores de Fenerbahce tomaron conciencia del impacto y pidieron la asistencia médica.

La agresión fue a los 42 minutos del primer tiempo. Tras ser atendido, Talisca pudo seguir y fue reemplazado a los 25 minutos del segundo período. Talisca tiene experiencia en el fútbol de Turquía, ya que entre 2016 y 2018 jugó en Besiktas. Tras el encuentro, manifestó apesadumbrado: “Acababa de celebrar el gol, no esperaba un ataque así. He jugado en esta liga durante mucho tiempo y nunca me he encontrado con algo parecido. Estoy empezando a entender lo que significa jugar para Fenerbahçe. No sólo competimos en el campo”. La jornada del domingo del fútbol turco fue un volcán en combustión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *