En el mundo del coleccionismo, existen múltiples factores que puede influir en el valor de una pieza histórica de dinero. En el caso de las monedas, uno de los más comunes es la presencia de características especiales, que las vuelven más codiciadas por los expertos. Ante esto, las monedas de un centavo de dólar de antes de 1983 podrían valer más de US$100 mil.

El material de fabricación, el grado de conservación, el tiempo en circulación, la cantidad de acuñaciones y la antigüedad son aspectos que pueden aumentar la rareza de una moneda. Sin embargo, un error de acuñación puede hacer que un ejemplar sea único en el mundo y, en consecuencia, su valor aumente en miles de dólares.

Cuáles son los centavos de dólares que podrían valer más de US$100 mil

La mayoría de los centavos 1969-S son monedas comunes y corrientes. Sin embargo, algunos de sus ejemplares son conocidos como Double Die Observe, o de doble troquel en su anverso, debido a un error de acuñación que crea un efecto tridimensional en su imagen, letras y números.

El error que presenta el centavo 1969-S de doble troque crea un efecto tridimensional en su imagen, letras y números (Heritage Auctions)

La duplicación se produce cuando las piezas reciben un segundo golpe en el troquel mientras están en una posición diferente a la inicial. En el caso de los centavos 1969-S, se puede observar en el año, en la palabra “LIBERTY” y en la frase “IN GOD WE TRUST” que presenta su anverso, lo que los llevó a ocupar la segunda posición en la lista de las 100 mejores monedas modernas de EE.UU. de Schechter y Garrett, tercera edición, según Heritage Auctions.

La historia de los centavos 1969-S de doble troquel

De acuerdo con CoinWeek, la moneda 1969-S de doble troquel fue descubierta en 1970 y, en un principio, se cuestionó si era real o no. Un año atrás, Roy Gray y Mort Goodman habían acuñado centavos de Lincoln falsificados de 1969 con un anverso doble, y vendieron 2900 de ellos por US$92.000 a un coleccionista para que los distribuyera. Sin embargo, este último entregó algunos ejemplares al Servicio Secreto de Estados Unidos, por lo que, después de ser investigados, sus creadores fueron condenados a dos años de prisión federal.

Tiempo después, Cecil Moorhouse encontró un centavo 1969-S de doble troquel en un rollo de la Reserva Federal de San Francisco que había adquirido en una sucursal del Bank of America. Ante esto, el Servicio Secreto confiscó la pieza, pero la Casa de la Moneda determinó que se trataba de un error de doble cuño, y se la devolvieron a su dueña.

Después de que el Servicio Secreto confisque un centavo de 1969-S, la Casa de la Moneda determinó que se trataba de un error de doble cuño (Washington DC)

Este no fue el único centavo 1969-S de doble troquel que el Servicio Secreto encontró en su búsqueda de falsificaciones. Sin embargo, antes de que la moneda de Moorhouse sea verificada, se deshicieron de las demás, lo que hace que sus ejemplares sean todavía más raros.

Cuánto pueden valer los centavos 1969-S de doble troquel

Según el sitio web del Professional Coin Grading Service (PCGS), una mujer encontró un centavo 1969-S de doble troquel en 1995 y lo ofreció a varios comerciantes locales. No obstante, rechazó sus ofertas por considerarlas demasiado bajas y contactó a Jack Beymer, que se la compró por US$3000.

Tiempo después, el hombre vendió la moneda por US$3500, y sus nuevos propietarios hicieron lo mismo por US$4000. Más tarde, el ejemplar fue comprado por US$5250, que terminó en manos de un coleccionista que pagó US$6000.

Por otro lado, Michael Tremonti anunció que había descubierto un centavo de 1969-S de doble troquel en un rollo de Lincoln en 2007. La moneda fue enviada a PCGS, que le asignó una calificación de MS64 Red, y fue subastada por un precio récord de US$126.500. Más tarde, el coleccionista encontró otro ejemplar, calificado como MS63 Red, que fue vendido por US$86.250 en una subasta.