A pocos días de San Valentín todo comienza a oler a rosas. Los ramos inundan las vidrieras de las florerías y las tiendas y son una prioridad en la lista de compras de muchísimas personas en todo Nueva York. Afortunadamente, para los estadounidenses tocados por Cupido este 2025 las cosas serán más fáciles económicamente que en 2024. Si bien el precio de las flores subió un 2 % respecto al año pasado, dista mucho del incremento de más del 10,5% que se había registrado entre 2023 y el pasado año. En Nueva York, además, se suma un aliciente: si bien el precio supera un poco el promedio nacional, está muy distante del que deberán pagar los enamorados de otros estados.
Expresar amor en Nueva York por menos de US$100
Un estudio reciente de FinanceBuzz investigó el costo de una docena de rosas en cada estado de EE.UU. para que los enamorados de todo el país hagan sus cuentas y evalúen cuánto deberán gastar para San Valentín. Los especialistas encontraron que el precio promedio del ramo en 2025 estará un 2% más alto que en 2024 y fijaron el valor promedio en US$90,50 por una docena de rosas rojas de tallo largo. A partir de ese valor, en el medio de una importante dispersión geográfica, el precio específico promedio para Nueva York estiman que será de US$97,65.
Por qué el precio de las rosas varía tanto en EE.UU.
Si bien los 7 dólares adicionales que deberán pagar los enamorados neoyorquinos no es una cifra despreciable, como consuelo, está bastante distante de la que deberán pagar las personas de Hawái que quieran tener un gesto con un ser amado. Allí, según el estudio, el valor promedio de un bello ramo ascenderá a US$143, “un 58% más caro que el promedio nacional y US$30 más caro que cualquier otro estado”.
En el otro extremo de la lista de precios, en California seguramente todos los hogares se llenarán de rosas, ya que ese estado se coronó como el más económico para regalarlas, con un valor promedio del ramo que asciende a US$68,33. “Eso es casi un 25% menos que el promedio nacional y casi US$75 menos de lo que cuesta comprar la misma cantidad de rosas en Hawái”, explican los expertos.
La gran dispersión de precios, donde los neoyorquinos consiguieron prácticamente un empate entre quienes más deberán pagar y quienes podrán ahorrar muchos dólares, se explica por diversos factores, según los especialistas. Entre los más relevantes, el clima, los impuestos y los costos de envío son los que más influyen en la diferencia de precio entre un estado y otro.
Igualmente, según los expertos, los valores de 2025 “están más en línea con la inflación, en comparación con el año pasado. En esa oportunidad, según detalló Josh Koebert, investigador principal de FinanceBuzz, en diálogo con CBS News “hubo otros factores como patrones climáticos erráticos que afectaron la producción de flores en todo el mundo, mayores costos asociados con el envío y la cadena de suministro después de COVID, y una mayor demanda general de plantas y flores”.
Frente a este panorama, para quienes la compra de un ramo de rosas pueda generar un desequilibrio en las finanzas, hay muchas opciones posibles para agasajar a la persona amada. Entre las más destacadas, para los amantes de las flores, una vía alternativa son los ramos realizados con especies locales que suelen ser tan atractivos como los de rosas pero más asequibles y sostenibles.