Aunque tardío, el verano en todo el país está cubriéndose de focos de calor intenso, desde La Pampa —que puede registrar una máxima de 27 grados Celsius—, hasta la región del NOA, que tendrá temperaturas que rozarán los 45 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El Área Metropolitana de Buenos Aires vivirá hoy una temperatura altísima y es probable que se declare la segunda ola de calor del año. Como lo explicó LA NACION desde el año pasado, además de la temperatura del aire, la intensidad del calor se sufre aún más en los núcleos urbanos. El asfalto, los motores, aires acondicionados y la falta de corriente de aire debido a los altos edificios provocan islas de calor. Básicamente, burbujas, en donde la temperatura no se alivia. Este es el caso de varios puntos de la Capital Federal.

Allí se pronostican 38 grados en su pico más alto; la mínima se vivió a las ocho de la mañana, con 26 grados. En el primer y segundo cordón del conurbano se esperan 39 grados. “Si se cumple la temperatura máxima pronosticada, se declararía la ola de calor. No sabría confirmar con certeza la hora exacta del pico, pero es probable que llegue entre las dos y las cinco de la tarde”, aseguró Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional, que explicó, además, que sería la segunda ola del año.

A partir de una estimación diseñada por este medio en conjunto con expertos, en la ciudad de Buenos Aires las islas de calor proliferarán en casi todo el territorio, a excepción de zonas arboladas y los barrios del este y noreste. Puntos de Floresta, Flores, Parque Patricios, Boedo y Barracas pueden ser las zonas más agudas. Si bien se esperan las más altas temperaturas durante la tarde, la caída del sol no traerá alivio durante la noche. Así lo aseguró Fernández, que advierte que, a pesar de que habrá un descenso a 31 o 32 grados para la mañana del martes, no hay que dejarse engañar.

“Mañana será un día también de muchísimo calor. Hay que fijarse que las temperaturas mínimas vuelven a ser altísimas. Durante la noche no va a descender la temperatura. Y aunque las máximas del martes parece que serán más bajas, va a haber más humedad que hoy, así que la sensación térmica de mañana puede ser de 34 o 35 grados Celsius nuevamente. Además, va a haber algunos chaparrones, que no van a refrescar, sino que van a aumentar más la humedad”, aseguró la meteoróloga y explica que el alivio no llegará hasta el miércoles.

A mitad de semana se formará un sistema de baja presión sobre la capital. Va a ser un día nublado, con lluvias y tormentas recurrentes durante todo el día y vientos del sudeste. “Esto va a traer aire fresco a toda la zona y por eso se pronostican temperaturas máximas de 25 o 26 grados”, añadió Fernández.

El Gobierno de la Ciudad, anunció que a través de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, en conjunto con las Comunas, ha lanzado un nuevo operativo para acompañar a la ciudadanía y prevenir los efectos del calor de 13 a 17 horas. “El objetivo es proveer agua a los ciudadanos que transiten por la ciudad este lunes, brindando un alivio ante las altas temperaturas y procurando la correcta hidratación”, dice el comunicado. Los puntos de reparto serán los siguientes están marcados en el mapa a continuación.

Puntos de reparto de agua por la emergencia de calor