Sin sorpresas. Así se podría describir lo sucedido en la noche del miércoles en el court central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. En el primer turno, Alexander Zverev (2°), el gran favorito a quedarse con el Argentina Open, logró imponer su jerarquía y derrotó por 6-4 y 6-4 al serbio Dušan Lajović (81°). Minutos más tarde, Francisco Cerúndolo (28°) no tuvo piedad ante su hermano Juan Manuel (139°) y lo derrotó en solo una hora y 17 minutos por 6-2 y 6-3. Ahora, ambos tenistas se verán las caras este viernes por los cuartos de final, en lo que asoma, hasta ahora, como el partido más prometedor del torneo que cumple 25 realizaciones este año.
Tras una emocionante tarde en Buenos Aires -con el batacazo de Diego Schwartzman ante el chileno Nicolás Jarry como partido más destacado-, Zverev fue recibido por el público argentino con una lluvia de aplausos en su ingreso al Estadio Guillermo Vilas. “¡Vamos, Boca!”, se escuchó desde la platea en el precalentamiento, en alusión a su presencia ayer en La Bombonera en la victoria del Xeneize ante Independiente Rivadavia, lo que provocó las risas del público y del propio Zverev.
Tras unos seis primeros games en los que cada uno mantuvo su saque, en el séptimo juego se dio el quiebre del alemán, quien logró mantener esta ventaja y se llevó el primer set por 6-4.
El segundo parcial comenzó con un Lajovic sintiéndose más seguro. El serbio -que en el debut le había ganado al español Roberto Carballes Baena-, logró conectar algunos tiros ganadores con su revés de una mano y logró un quiebre para ponerse 2-0. Sin embargo, después de este buen comienzo, el número 2 del mundo demostró su jerarquía, ganó los siguientes cuatro games y terminó llevándose el segundo y último set por 6-4.
Unos minutos más tarde, en este mismo estadio se dio uno de los duelos más esperados por el público local: Francisco Cerúndolo contra Juan Martín Cerúndolo. Por primera vez en su historia, ambos hermanos se enfrentaron en un partido a nivel ATP -sí había precedentes en challengers y futures, con sendos triunfos de Francisco-, por lo que se trató de un encuentro histórico para la familia.
“No sé cuántas familias pueden decir que dos hermanos juegan octavos de final en su ATP de casa. Mañana, pase lo que pase, ¡todos ganamos! Es un honor jugar el turno de noche en Lawn Tennis, @jmcerundolo , disfrútalo”, había escrito ayer el mayor de los hermanos en sus redes sociales, junto con una foto de ambos. “No vale calentarse y putear mañana”, le contestó Juan Manuel, minutos más tarde, entre risas.
Nose cuantas familias pueden decir que dos hermanos juegan octavos de final en el ATP de su casa. Mañana pase lo que pase ganamos todos!
Un orgullo jugar turno noche en el Lawn Tennis @jmcerundolo A disfrutarlo 🔥🙌 pic.twitter.com/KycY2SAlR8— Francisco Cerúndolo (@FranCerundolo) February 12, 2025
En la cancha, se terminó dando la lógica. Con un Juan Manuel que por momentos pareció sentirse nervioso por el ambiente, Francisco sacó a lucir su mejor tenis y se llevó el duelo de hermanos en sets corridos, sin ceder ningún saque.
“¡Vamos, Cerúndolo!”, se escuchó más de una vez en el estadio, provocando las risas de los más de 5 mil espectadores presentes. Así y todo, durante todo el encuentro ambos hermanos se mostraron con mucha seriedad y sin lugar para las risas, intentando, quizás, abstraerse de todo lo que este duelo implicaba para ellos dos. A nivel ATP, fue el primer duelo entre hermanos en casi siete años. Curiosamente, el antecedente más cercano tiene como protagonista a Zverev: Alexander se midió con Mischa, su hermano mayor -ya retirado y que hoy forma parte de su cuerpo técnico-, en el torneo de Washington 2018.
El match-point
A celebration of family success.@FranCerundolo defeats younger brother Juan Manuel 6-2 6-3 on a special night in their native Buenos Aires 💙 pic.twitter.com/mKaNFyHwGT
— Tennis TV (@TennisTV) February 13, 2025
Ahora, el tenista argentino se enfrentará en cuartos de final ante el alemán, el rival más temido de esta edición del Argentina Open. Sin embargo, hay un aspecto que le juega a favor al 28° del mundo: el historial entre ambos le da positivo, con un solitario triunfo en los octavos de final del Masters 1000 de Madrid de 2024. ¿Podrá darse otro batacazo? La respuesta llegará en un par de días.
El programa del jueves
Court Guillermo Vilas
Desde las 13.30
João Fonseca (Brasil) vs. Federico Coria (Argentina)
Pedro Martínez (España) vs. Diego Schwartzman (Argentina)
No antes de las 18.30
Mariano Navone (Argentina, 2°) vs. Holger Rune (Dinamarca)
No antes de las 20
Lorenzo Musetti (Italia, 3°) vs. Corentin Moutet (Francia)
Estadio 2
Desde las 13.30
Máximo González-Andrés Molteni (Argentina) vs. Guido Andreozzi (Argentina)-Theo Arribage (Francia)
No antes de las 15
Lautaro Midón-Gonzalo Villanueva (Argentina) vs. Rafael Matos-Marcelo Melo (Brasil)
Francisco Cerúndolo-Tomás Etcheverry (Argentina) vs. Damir Dzumhur (Bosnia)-Dusan Lajovic (Serbia)
Alexander Erler (Austria)-Constantin Frantzen (Alemania) vs. Gregoire Jacq (Francia)-Orlando Luz (Brasil)