La selección argentina se enfrenta este miércoles a Perú por la cuarta fecha del Grupo A del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia con el objetivo de lograr un resultado positivo y llegar a la última jornada con chances de clasificar a las semifinales y, a la vez, al Mundial de la categoría que se realizará en Qatar entre el 5 y 27 de noviembre.

El encuentro se disputa en el primer turno, a las 18.30 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Luego, a las 21 en el mismo escenario y con transmisión de DSports 2, choca Paraguay y Colombia en el otro partido del Grupo A, en el que en la cuarta fecha no tendrá actividad Chile.

El equipo albiceleste dirigido por Diego Placente, cuyo objetivo primordial es clasificar a la Copa del Mundo y, también, ser campeón continental tras cinco años, tiene un récord de una victoria y una caída en el campeonato y se ubica tercero en la tabla de posiciones con tres puntos por detrás de Colombia y Chile. En ese contexto, necesita superar al elenco peruano para llegar con chances de pelear por la clasificación entre los mejores cuatro a la última jornada -chocará contra el seleccionado cafetero-.

Enfrente tiene al equipo que, hasta ahora, demostró ser el más débil porque cayó en los tres juegos que disputó y en dos de ellos, vs. Chile y Paraguay, fue goleado 5 a 0. De hecho, recibió una docena de tantos y no marcó ninguno, por lo que, a excepción de un milagro deportivo, quedará eliminado en la primera ronda y el partido contra la Argentina sería el último suyo en el torneo porque en la quinta jornada quedará libre.

El equipo argentino acumula tres puntos en el Grupo A del Sudamericano Sub 17: es tercero

En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto albiceleste porque en caso de imponerse en el partido paga considerablemente menos de lo que lo hace una victoria de los incaicos.

Plantel de la selección argentina Sub 17

  • Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).
  • Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).
  • Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).
  • Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.

Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica, mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *