A mitad de temporada, y en una iniciativa sin precedentes en la historia del fútbol inglés, los 72 clubes que disputan la National League pidieron un ascenso más a partir de la próxima temporada. Como si se hubieran inspirado en las decisiones del fútbol argentino, los dirigentes y ejecutivos de la quinta división del fútbol inglés crearon hasta un logo con la leyenda “3UP” (”Tres arriba”, en inglés) y un eslogan que los identifica: “Pongan al fútbol primero”.

A diferencia de los dirigentes del fútbol argentino, que se encomiendan a la “rosca” para cambiar los reglamentos a mitad de camino, en el país de los inventores del fútbol tienen argumentos sólidos. Aseguran que se trata de la categoría “más difícil” de todo el ascenso, y que es “la única que no tiene garantizados al menos tres ascensos al estamento superior”. En concreto: sube el campeón de manera directa y el segundo ascenso se define mediante un playoff que disputan los equipos ubicados entre el segundo y el séptimo puesto.

Si bien hubieran querido que la modificación se aprobara para el torneo en curso, una cuestión temporal lo impide: la asamblea general de la English Football League (que integran los 72 clubes de la Championship, League 1 y League 2, y que debe aprobar el cambio) se realizará recién en junio, con todas las competencias ya concluidas. A diferencia del fútbol argentino, donde no se respeta ni lo firmado para el torneo en curso, en Inglaterra se apegan a lo escrito. Por ahora, al menos.

“No podemos esperar más para lograr la paridad en el juego”, dijo el presidente de la National League, Jack Pearce. Y agregó: “Creemos que el objetivo de la campaña 3UP es vital para la salud general del juego y los objetivos del gobierno, por lo tanto, debería estar tan arriba en la agenda como cualquier otro asunto este año”. En la misma línea se expresó Mark Ives, el CEO de la National League: “Desde que se formó la Football Conference en 1979, nuestros clubes rara vez se han unido de manera tan unánime como lo han hecho en este tema”.

Luton Town, que jugó la Premier League y descendió el año pasado, es el último caso de éxito de la National League: subió cinco escalones en la pirámide del fútbol inglés en una década

Ives continuó: “La National League ha tenido dos lugares de ascenso desde 2003, que han ayudado a transformar la suerte de innumerables clubes de fútbol locales y han hecho posible historias de cuento de hadas como el ascenso del Luton Town de la National League, a través de la pirámide del fútbol, a la Premier League en 2023. La National League tiene actualmente 15 clubes que jugaron alguna vez en la EFL. Estos 15 clubes, junto con los otros clubes de la liga, se ven perjudicados por esta estructura injusta. Se les impide el ascenso por mérito deportivo que de otro modo merecerían y del que se beneficiarían con 3UP”, postuló el ejecutivo.

Al igual que los clubes del ascenso argentino cuando su líder, Claudio “Chiqui” Tapia, les pide que acompañen una decisión suya, todos los equipos ingleses militan desde sus páginas oficiales el “3UP”, que bien podría ser un hashtag en las redes sociales. “Es hora de corregir esta anomalía histórica, esta injusticia que se viene cometiendo desde hace mucho tiempo, y de darle a la National el tercer ascenso que se merece. La necesidad de poner al fútbol en primer lugar y de implementar un sistema de ascenso firme y justo en los diez niveles del fútbol hará que el fútbol inglés sea la envidia del mundo”, escribió Bill Waterson, co-presidente del Altrincham.

Mark Bowes-Cavanagh, co-presidente de Torquay United, otro club de la National League, aportó su vision: “Este cambio propuesto se debió haber hecho hace tiempo. La National League está llena de clubes fuertes y competitivos que merecen una oportunidad justa de progresar. Aumentar los puestos de ascenso de la National League de dos a tres generaría mayores oportunidades, recompensaría el éxito y fortalecería toda la pirámide del fútbol. Esto es bueno para el fútbol y para los fanáticos”.

En la National League -que tiene tres torneos, uno principal y dos por debajo, zonificados en Norte y Sur, de acuerdo a la ubicación de los clubes- compiten instituciones tradicionales en horas bajas como Oldham (campeón de la segunda división en 1991; subcampeón de la Copa de la Liga en 1990), Southend United (campeón de League One en 2006), Barnet (campeón de la National League en 1991, 2005 y 2015; subcampeón de la Copa FA en 1972) y Rochdale (subcampeón de la Copa de la Liga en 1962). Los 72 clubes que militan en la National League y el esquema actual de reparto de ingresos hace que pierdan, en promedio, un millón de libras por año (1,25 millones de dólares).