Javier Milei durante su presentación en la conferencia global del Instituto Milken

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei aterrizó en Los Ángeles junto a Luis Caputo para cumplir una apretada agenda que tiene como eje su disertación ante cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca.

La delegación presidencial es acotada: Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- y el canciller Gerardo Werthein permanecieron en Buenos Aires, mientras que Alec Oxenford -embajador argentino en Estados Unidos- recibió a Milei en el Aeropuerto de Los Ángeles.

Habitualmente, el jefe de Estado vuela al exterior acompañado por Karina Milei y el ministro Werthein.

Milei tenía agendado continuar hacia Las Vegas, adonde pensaba encontrarse con inversores de Turismo y la comediante Fátima Florez, pero canceló este tramo de la gira.

Al Presidente le aconsejaron no participar de ese evento teatral en la meca del juego, a cuarenta y ocho horas de los comicios en Buenos Aires, y Milei resolvió acortar su viaje por los Estados Unidos.

Antes de protagonizar la agenda económica, el mandatario almorzará con la astronauta argentina Noel del Castro, que está apoyada por Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

La administración Milei acompaña el proceso que podría subir a Del Castro a un vuelo espacial privado. Sería la primera vez en la historia de la Argentina.

A diferencia de sus 11 viajes anteriores a los Estados Unidos, Milei llegó a la Costa Oeste en un escenario político y económico muy complejo.

Javier Milei junto a Michael Milken, Gerardo Werthein, Luis Caputo y el empresario Robert Citrone, durante la última cumbre global en el Instituto Milken, (Los Ángeles, Estados Unidos)

Al resultado incierto en los comicios del domingo en Buenos Aires, se añade el aumento del riesgo país y la intervención del Tesoro en los mercados para evitar que se dispare la cotización del dólar.

El presidente aprovechará su conversación a solas con Milken y la exposición ante los 50 empresarios para ratificar que el plan de ajuste no sufrirá cambios.

Pese al apoyo constante de Donald Trump y las reformas estructurales ejecutadas por Caputo, la inversión directa hacia la Argentina aún no se concretó en los niveles esperados.

Mark Nelson, vicepresidente de Chevron será recibido por Milei en Los Ángeles

Tras la cita en el Instituto Milken, Milei, Caputo y Oxenford se encontrarán con Mark Nelson, vicepresidente de Chevron.

Chevron es clave en Vaca Muerta por su decisión estratégica de apostar a la producción de energía en el país. Nelson, además de sus responsabilidades corporativas, es vicepresidente ejecutivo de Petróleo, Productos y Gas, con fuerte influencia al momento de definir inversiones globales.

Asimismo, el presidente recibirá a Ryan McInerney, CEO de VISA. McInerney fue director ejecutivo del JP Morgan, estudio en Notre Dame, y observa con atención la situación económica en la Argentina.

Andy Kleinman, un conocido emprendedor tecnológico de origen argentino, será recibido por Milei antes de concluir su gira por Los Ángeles

Antes de regresar a Buenos Aires, el Presidente se reunirá con Andy Kleinman, un emprendedor y empresario en la Argentina reconocido en Estados Unidos. Kleinman creó un sistema que permite convertir un smartphone en una consola de juegos, entre otros emprendimientos.

Milei duerme esta noche en Los Ángeles y el sábado a la madrugada aterrizará en la Argentina.