El sistema permite acceder a la historia laboral completa desde cualquier dispositivo con conexión a internet

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que depende del Ministerio de Capital Humano, ofrece a todas las personas la posibilidad de consultar su historial de aportes laborales de manera ágil. Esta herramienta permite conocer si los empleadores declararon correctamente los períodos trabajados, y si están registrados los aportes como autónomos o monotributistas.

El acceso se realiza a través del sitio web oficial, www.anses.gob.ar, mediante el ingreso al apartado mi ANSES, utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. También está disponible la app mi ANSES para dispositivos móviles, que ofrece las mismas funcionalidades.

Una vez dentro del sistema, los usuarios deben seleccionar la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral. Desde allí pueden observar en detalle todos los aportes registrados a lo largo de su trayectoria laboral, segmentados según la relación laboral correspondiente: dependencia, autónomo o monotributo.

Qué incluye la Historia Laboral

La Historia Laboral muestra las declaraciones juradas presentadas por los empleadores. Estos documentos contienen la información que los empleadores en relación de dependencia presentaron ante el sistema de seguridad social, confirmando así los vínculos laborales declarados oficialmente.

Además, en el caso de trabajadores autónomos o monotributistas, el sistema detalla los períodos en los que se realizaron pagos y aportes, reflejando así la regularidad y continuidad en las contribuciones al sistema.

Esta información resulta útil no solo para controlar el cumplimiento por parte de los empleadores, sino también para verificar que los períodos laborales estén debidamente registrados, lo cual tiene impacto directo en el futuro acceso a prestaciones previsionales, como la jubilación.

Cómo ingresar al sistema

El primer paso consiste en acceder a la plataforma mi ANSES. Para ello, es necesario contar con un número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y una Clave de la Seguridad Social. Esta clave se puede gestionar desde el mismo sitio web de ANSES si el usuario no la tiene o desea recuperarla.

Dentro de mi ANSES, el usuario debe dirigirse al menú principal y seleccionar la pestaña Trabajo. Allí aparece la opción Consultar Historia Laboral, donde se despliega automáticamente el historial completo de aportes registrados.

El informe descargado tiene validez legal y no requiere firma de agentes del organismo (Facebook)

El sistema no solo permite visualizar la información, sino también descargarla en formato PDF. Esta opción facilita la conservación del documento y su eventual presentación en trámites donde se requiera acreditar la historia laboral. La constancia descargada tiene validez oficial y no necesita estar firmada por personal de ANSES.

Acceso desde la app

Además de la página web, la ANSES desarrolló la aplicación móvil mi ANSES, disponible para sistemas operativos Android e iOS. Esta herramienta permite acceder al historial laboral desde cualquier lugar, sin necesidad de una computadora.

La aplicación reproduce las mismas funcionalidades que el portal web: ingreso con CUIL y Clave de la Seguridad Social, menú Trabajo, y visualización de la historia laboral. El diseño de la app permite una navegación sencilla y fue pensado para que cualquier persona pueda manejarla sin dificultades técnicas.

El uso de la app representa una alternativa especialmente útil para quienes no disponen de computadora o prefieren gestionar sus trámites desde el celular.

Qué información se muestra

La sección de Historia Laboral incluye:

  • Nombre del empleador o razón social.
  • CUIT del empleador.
  • Fecha de inicio y finalización de la relación laboral.
  • Categoría laboral declarada.
  • Aportes efectuados como trabajador en relación de dependencia.
  • Períodos como autónomo o monotributista.
  • Estado del aporte: registrado, en curso, interrumpido, entre otros.

Toda esta información queda organizada cronológicamente, permitiendo al usuario hacer un seguimiento claro de su trayectoria laboral y detectar posibles inconsistencias o faltantes de aportes.

En caso de advertir errores u omisiones en la historia laboral, el usuario puede iniciar un reclamo formal ante la ANSES para su revisión. Esta acción se puede efectuar también desde el mismo portal o presencialmente con turno previo.

Descarga y validez del informe

El sistema brinda la posibilidad de descargar e imprimir el informe completo de la Historia Laboral. Este documento tiene validez oficial como constancia, y puede utilizarse para trámites previsionales, judiciales o administrativos.

No es necesario que esté firmado por ningún agente de ANSES, ya que el documento digital cumple con todos los requisitos legales para su reconocimiento como prueba válida de los aportes registrados.

Este beneficio cobra especial relevancia en contextos donde se requiere verificar la antigüedad laboral o los períodos de actividad formal. También puede ser útil para realizar trámites relacionados con jubilaciones, pensiones o reconocimientos de servicios.