El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) atraviesa un 2025 con incrementos constantes en los valores expresados en dólares. Según un informe elaborado por Zonaprop en base a los avisos publicados en la plataforma, un departamento de dos ambientes se alquila en promedio a 850 dólares mensuales. Este valor refleja una suba del 0,33% en el último mes y acumula un incremento del 19,46% en lo que va del año.
En términos interanuales, el aumento de los precios en moneda extranjera es todavía más notorio: los alquileres crecieron 35,08% en los últimos doce meses. De esta manera, la tendencia marca un encarecimiento sostenido que repercute directamente en los inquilinos que deben afrontar contratos denominados en dólares.
El informe recuerda que a partir de diciembre de 2023, tras la derogación de la Ley de Alquileres, se produjo un cambio en la forma en que los propietarios publicaban sus unidades. Durante varios meses, los avisos en pesos superaron a los que estaban en dólares, en un contexto de incertidumbre regulatoria. Entre mayo y junio de este año, cerca del 60% de las publicaciones en la plataforma estaban expresadas en moneda local.
Sin embargo, a partir de agosto se revirtió la tendencia: los avisos en dólares comenzaron a crecer nuevamente y hoy representan el 42% del total. Esta dinámica muestra que, pese a la recuperación de la oferta en pesos, el mercado en dólares mantiene un peso significativo y vuelve a ganar terreno entre los propietarios.
Los barrios más caros y los más accesibles
Dentro de la geografía porteña, Puerto Madero se consolida como la zona con los valores más altos. Allí, el alquiler promedio de un departamento se ubica en 1.312 dólares mensuales. El dato muestra una leve baja respecto del mes previo, cuando se situaba en 1.319 dólares, lo que equivale a una disminución del 0,51%.
El segundo lugar lo ocupa Colegiales, con un valor medio de 1.160 dólares por mes, seguido por Monserrat, con 1.057 dólares. Estos tres barrios integran el podio de las zonas más costosas para alquilar en dólares en la Ciudad de Buenos Aires.
En el otro extremo, Balvanera se presenta como la opción más económica, con un promedio de 700 dólares mensuales por departamento. Le siguen San Nicolás, con 709 dólares, y Caballito, con 719 dólares. La brecha entre los barrios más caros y los más accesibles supera así los 600 dólares, reflejando la heterogeneidad de precios dentro de la Capital Federal.
Zonas con mayor variación
El análisis de las variaciones por corredores urbanos permite observar dónde se registraron los mayores aumentos. En los últimos doce meses, el Corredor Noroeste lideró las subas con un alza del 30,90%, alcanzando un valor medio de 799 dólares mensuales. Le sigue el Eje Central, que en el mismo período subió 28,41% y se ubica en 717 dólares.
Por el contrario, el Corredor Norte muestra la menor variación interanual: 24,17% en un año. Además, en el último mes fue la única zona que registró un retroceso, con una baja del 0,40%. De todas formas, continúa siendo una de las áreas más caras de la Ciudad para alquilar en dólares, con un precio promedio de 901 dólares por mes.
Tendencia al alza
El reporte de Zonaprop muestra que, pese a las diferencias por zonas y barrios, el aumento de los alquileres en dólares es una constante durante 2025. Con un alza cercana al 20% en lo que va del año y una suba del 35% en la comparación interanual, los precios expresados en moneda extranjera se mantienen en niveles elevados.
El comportamiento de la oferta, con un crecimiento de las publicaciones en pesos pero también con un repunte de los contratos en dólares, refleja la dualidad del mercado porteño. La Ciudad de Buenos Aires combina áreas con fuerte presión alcista, como el Corredor Noroeste, con otras que muestran cierta estabilidad, como el Corredor Norte.
En este marco, el dato central es que los alquileres en dólares se encarecieron de manera considerable en 2025, consolidando una tendencia que impacta en el presupuesto de miles de inquilinos.