Paul Aron se subirá al A525 de Alpine para la FP1 del GP de Italia (Prensa Alpine)

De cara al Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 a correrse el próximo fin de semana en el circuito de Monza, Alpine anunció que el piloto reserva Paul Aron correrá la primera práctica libre en lugar de Franco Colapinto. Esta decisión se debe a una normativa que cada equipo tiene que cumplir en la temporada por una cuestión reglamentaria de la categoría.

Esta será la primera vez que el oriundo de Estonia, que es piloto reserva de la escudería con origen en Francia desde este año, se subirá al monoplaza A525 en una FP1, ya que anteriormente lo hizo en otras dos ocasiones, pero a bordo de un Sauber, gracias a un acuerdo entre ambos equipos.

“El piloto de pruebas y reserva, Paul Aron, tendrá su primera oportunidad de pilotar para el equipo durante un fin de semana de Gran Premio, en los Entrenamientos Libres 1. Será la tercera participación de Paul en la FP1 de la temporada y la primera con BWT Alpine Formula One Team. Ha pilotado para el equipo en el simulador durante todo el año, además de participar en el programa TPC (Prueba de Coches Anteriores), las Pruebas de Neumáticos Pirelli y la Prueba de Pilotos Jóvenes de postemporada en Abu Dabi la temporada pasada. Paul pilotará el coche de Franco en esta sesión”, citó el comunicado de Alpine para confirmar que el estonio estará al frente en lo que será la primera actividad del fin de semana en el histórico circuito italiano.

Tras el anunció, Aron remarcó su alegría por lo que será su estreno en una prueba oficial a bordo de un Alpine. “Tengo muchas ganas de ponerme al volante del A525 en mi primer fin de semana de Gran Premio con el equipo en Monza. Conozco a todos muy bien desde que me incorporé a finales del año pasado como piloto de pruebas y reserva, y agradezco la confianza que el equipo me ha brindado para pilotar en los primeros entrenamientos libres del viernes”, dijo el joven de 21 años que corrió durante 2024 en la F2 y el año previo (2023) lo hizo en la Fórmula 3, ambas categorías teloneras de la Máxima.

“Mi objetivo es hacer el mejor trabajo posible para ayudar a configurar el coche durante todo el fin de semana y estar en la mejor posición para tener un fin de semana de carreras competitivo desde el principio. Personalmente, será fantástico aprovechar la experiencia que he adquirido en el simulador y las oportunidades de prueba. Me aseguraré de aprovechar esto para tener una sesión agradable y productiva tanto para mí como para el equipo”, concluyó.

Colapinto le dejará su butaca a Paul Aron en los entrenamientos libres 1 del GP de Italia

Es importante recordar que Aron ya había manejado un monoplaza de Fórmula 1 al volante del coche Alpine 2024 en las pruebas de postemporada de Abu Dhabi. Este año, acumuló seis jornadas TCP (Pruebas con Coches Anteriores) y participa de manera activa en el desarrollo del proyecto de los autos de 2025 y 2026 en el simulador del equipo para ayudar el desarrollo de Franco Colapinto y Pierre Gasly, hoy los titulares a bordo del monoplaza A525.

¿Cómo le fue a Aron en sus dos participaciones con Sauber? Durante la primera práctica libre en el trazado de Silverstone (GP de Gran Bretaña) terminó en el puesto 17: su mejor tiempo fue 1:28.142 y giró 25 veces. Acto seguido, en el Gran Premio de Hungría, el Sauber sufrió un problema mecánico y desde la escudería que el año próximo pasará a ser Audio le pidieron que apagara el motor para protegerlo de un incendio. Sólo dio ocho vueltas y acabó en el último puesto de la grilla.

A principios de este 2025, la F1 confirmó que las escuderías deberían darle más lugar a los pilotos novatos (no participaron en más de dos carreras) para que puedan girar a lo largo de la temporada. Hay que mencionar que los equipos tenían que contar con un rookie al menos una vez en cada uno de sus coches (dos veces en total) en cada temporada desde 2022. A diferencia de eso, desde la presente campaña, dicha cifra aumenta a dos veces por coche según la nueva normativa. Entonces, al cada equipo estar compuesto por dos monoplazas, eso significa que en cuatro ocasiones al año habrá un piloto reserva en la primera sesión de entrenamientos del fin de semana.

Aron en las pruebas que realizó Pirelli en Hungría tras el GP

Durante las últimas pruebas de la F1 para el desarrollo de los neumáticos Pirelli de cara a la próxima temporada, que se realizaron en Hungría tras el Gran Premio, el estonio Aron fue el más rápido en el primer día de actividad en el Autódromo Hungaroring. El joven se destacó con un tiempo de 1:18.789, a más de 3 segundos de la pole position de Charles Leclerc con 1:15.372 y un margen parecido al tiempo de Franco Colapinto, con 1:15.875.

Aron completó la mayor cantidad de vueltas (159 giros), mientras que los otros pilotos que también fueron parte de los test, Norris con McLaren y Lawson en su Racing Bulls, dieron 144 y 143 giros, respectivamente. Los tres pilotos recorrieron una distancia equivalente a seis Grandes Premios, lo que permitió a Pirelli recolectar una cantidad significativa de datos para afinar el desarrollo de los compuestos.