Fernando Pérez Soto
León, 1 may (EFE).- El lateral Álex Lodos que fue intervenido quirúrgicamente el miércoles en Madrid de la lesión sufrida en la rodilla izquierda, segunda consecutiva de las tres entre ambas articulaciones, ha señalado en declaraciones a EFE que "la receta en este caso, como en los anteriores, es tener el máximo ánimo, trabajo e ilusión".
El joven jugador leonés, que llegara a proclamarse con la selección española júnior campeón de Europa en Portugal, ha estado en su incipiente carrera deportiva especialmente castigado por las lesiones de gravedad, hasta tres en ambas rodillas, desde la primera sufrida en 2019 y de la que ahora ha vuelto a lesionarse en la eliminatoria de Copa del Rey, a partido único, disputada en Cangas cuando se produjo la misma de manera fortuita.
La nueva intervención quirúrgica, realizada por los mismos doctores (Manuel Leyes y César Flores) que en la primera ocasión, ha consistido en la reposición de la plastia utilizando, según ha explicado el propio jugador, "dos ligamentos propios y un tendón de un donante, además de colocar un refuerzo lateral, sin tener que actuar sobre los meniscos al no estar dañados".
Inicialmente estaba previsto que se realizara la intervención el pasado martes pero, finalmente, a causa de los problemas para la recepción del tendón donado por el apagón del pasado lunes, se retrasó al miércoles con una duración de dos horas.
El jugador ademarista, que tendrá que permanecer con una cierta inmovilización en la articulación, realizará todo el trabajo de rehabilitación en la capital leonesa, aunque tendrá que acudir a las preceptivas consultas a la capital de España, la primera prevista para dentro de dos semanas cuando se le retirarán los puntos practicados y se iniciará el trabajo progresivo de recuperación.
Dada la experiencia de Lodos en este tipo de lesiones de gravedad en ambas rodillas, prefiere "mirar a largo plazo, sin marcarse objetivos ni fechas concretas que siempre suponen un desgaste emocional si finalmente surge cualquier tipo de complicación, por eso lo más adecuado es pensar que en esta ocasión el periodo de recuperación para este tipo de lesiones se incremente algo más para que todo consolide perfectamente y volver con todas las garantías", apunta.
En este escenario, el periodo de inactividad competitiva podría prolongarse por encima de los ocho meses, aunque en el horizonte se plantee la opción de que pudiera llegar a la segunda parte de la próxima temporada, tras el parón del mes de enero por compromisos internacionales de selecciones.
Su vuelta al equipo leonés, tras la cesión de una temporada en Viveros Herol Nava, con el que contribuyó, hasta su lesión anterior, al retorno a la Liga ASOBAL, se vio recompensada con un mayor protagonismo gracias a contar como valedor con el técnico Daniel Gordo, lo que le supuso llegar a un acuerdo para la renovación de su contrato por tres temporadas, la última opcional por parte del club.
Ahora, nuevamente en el trance de una lesión de gravedad, el lateral de 22 años solo piensa en volver "más fuerte, porque la mentalidad es muy importante y el haber pasado ya por este trance en dos ocasiones ayuda a ver la situación con otra perspectiva", resume. EFE
fps/erbq/sab