A medida que se incrementa la temperatura en Arizona, muchos conductores notan un cambio que va más allá del paisaje: el precio de la gasolina también empieza a subir. Esta tendencia estacional, influenciada por factores ambientales y regulaciones específicas del estado, puede representar un reto para el bolsillo.
Dónde encontrar combustible más económico en Arizona
En el estado del Gran Cañón, los precios de la gasolina suelen estar entre los más altos del país, especialmente en primavera, cuando se cambia a una mezcla especial que reduce la contaminación, pero encarece el combustible. Sin embargo, existen múltiples estrategias y herramientas que permiten mitigar ese impacto y seguir llenando el tanque sin vaciar la cartera.
Programas como Circle K Easy Pay, Fry’s Fuel Points, Safeway for U y Shell Fuel Rewards ofrecen entre 3 y 30 centavos de descuento por galón (3.78541 litros), dependiendo del programa y el nivel de usuario. Además, existen aplicaciones ayudan a localizar las estaciones más baratas cerca de ti.
¿Qué mezcla de gasolina se usa en Arizona y por qué afecta al precio?
En Arizona, especialmente en áreas como Phoenix y Tucson, se utiliza una mezcla especial de gasolina durante los meses más cálidos del año conocida como gasolina de verano. Esta mezcla está diseñada para reducir las emisiones contaminantes y evitar que el combustible se evapore fácilmente bajo temperaturas extremas, algo común en el clima del estado.
El cambio a esta mezcla ocurre cada primavera, como parte de una regulación ambiental, ya que la producción de gasolina de verano es más costosa para las refinerías.
Esto se traduce en un incremento de entre 10 y 15 centavos por galón (3.78541 litros) para los consumidores. Por eso, los precios tienden a ser más altos entre marzo y septiembre, y bajan nuevamente en invierno, cuando se vuelve a usar la mezcla regular.
¿Qué apps ayudan a encontrar gasolina barata cerca de mí en Arizona?
Existen varias aplicaciones móviles que facilitan la búsqueda de gasolina barata en Arizona, mostrando precios actualizados por ubicación en tiempo real. Entre las más populares y efectivas se encuentran:
- GasBuddy: una de las apps más utilizadas para comparar precios de gasolina en estaciones cercanas. También ofrece una tarjeta llamada Pay With GasBuddy que brinda descuentos adicionales al pagar.
- Google Maps: además de guiar a cada destino, permite ver los precios de gasolina de estaciones cercanas al buscar términos como “gasolinera cerca de mí”.
- Waze: esta app de navegación, además de reportar tráfico, también muestra precios de combustible actualizados por otros usuarios.
- Geico Mobile: la app de esta aseguradora incluye una herramienta para buscar gasolina barata por zona, útil incluso si no eres de su cartera de clientes.
- MapQuest: aunque menos conocida hoy en día, sigue siendo útil para localizar estaciones de servicio y comparar precios con su función de mapa interactivo.
Estas herramientas no solo ayudan a encontrar el mejor precio, sino que también permiten ahorrar tiempo y planificar cada ruta de forma más eficiente.
¿Cómo puedo ahorrar gasolina con buenos hábitos de conducción?
También se puede reducir el consumo de gasolina con buenos hábitos, entre ellos:
- Conduce a velocidad constante: evitar aceleraciones y frenazos bruscos mejora el rendimiento del combustible. Usar el control de crucero en carretera cuando sea posible.
- Mantén tus llantas infladas: las llantas con baja presión aumentan la resistencia al rodaje, lo que obliga al motor a usar más combustible.
- Realiza mantenimiento regular: cambiar los filtros de aire, revisar el aceite y mantener el motor en buen estado optimiza el uso de gasolina.
- Evita el exceso de peso: cargar objetos innecesarios en el vehículo genera más consumo, especialmente si viajas frecuentemente.
- Apaga el motor si vas a estar detenido por un tiempo: reducir el tiempo de ralentí (ralenti) puede ahorrar gasolina en situaciones como esperar a alguien o hacer filas largas.
- Mantén bien cerrado el tapón de gasolina: un tapón flojo o dañado puede provocar la evaporación del combustible, especialmente bajo temperaturas elevadas.