Elon Musk atraviesa un desplome en su imagen pública, con solo un 35% de aprobación frente a un 57% de rechazo, según una reciente encuesta. Los datos, difundidos este lunes, muestran que su respaldo cae al mismo ritmo que el de Donald Trump. Esto se debe a que el CEO de Tesla lidera las iniciativas de recorte gubernamental del republicano a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

Elon Musk pierde apoyo por los recortes federales

De acuerdo con una nueva encuesta de ABC News/Washington Post/Ipsos, la resistencia a los despidos masivos en las estructuras del gobierno estadounidense y cierres de agencias federales impacta directamente en la figura de Musk.

La caída en la imagen de Musk se aceleró tras liderar desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental los despidos en el Estado impulsados por Trump

El 56% de los encuestados opinó que Trump va demasiado lejos en los despidos, esfuerzo que Musk encabeza desde su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

Además, un 57% consideró excesivo el cierre de agencias federales. Entre los encuestados, dentro del grupo que rechaza estos despidos, el magnate empresarial cosechó apenas un 6% de aprobación frente a un 89% de desaprobación.

El cierre de agencias y los recortes en salud también afectan la imagen de Musk

La oposición a otras reducciones también contribuyó al descenso de Musk:

  • Un 66% de los consultados rechazó el cierre del Departamento de Educación.
  • Un 77% se manifestó en contra de los recortes en investigación médica.

Entre quienes rechazan estas medidas, la percepción negativa sobre Musk es más profunda. El informe señaló que los recortes en áreas sensibles reforzaron el desapego hacia su trabajo, ligado estrechamente al de Trump.

Percepciones sobre fraude y gasto influyen en su aprobación

La visión sobre la eficiencia del gobierno influye de forma significativa en la imagen de Musk. El 43% de los encuestados afirmó que el gasto gubernamental disminuyó desde la llegada de Trump, y dentro de este grupo Musk recibió un 67% de aprobación.

Según el sondeo, un 56% de los encuestados considera que Trump y Musk excedieron los límites razonables al reducir estructuras del gobierno

Sin embargo, entre quienes no vieron mejoras en el despilfarro estatal, solo un 10% respaldó su desempeño. Las percepciones de fraude siguen el mismo patrón, con Musk mejor valorado entre quienes creen que la corrupción disminuyó, pero con fuertes rechazos en el resto (67%).

El respaldo a Musk varía según la afiliación política

La encuesta también evidenció una gran diferencia en la opinión de Musk, según el partido político de los encuestados. Solo un 4% de los demócratas aprueba su gestión, idéntico porcentaje que la aprobación de Trump entre ellos.

Por su parte, el 32% de los independientes manifestó apoyo a Musk, mientras que entre los republicanos el respaldo trepó al 73%. No obstante, su nivel de aceptación aún queda diez puntos por debajo del propio Trump, quien mantiene un 83% entre los votantes republicanos.

Musk y Trump, dos figuras ligadas en su caída

Los resultados de la encuesta subrayan el vínculo entre las imágenes de Musk y Trump. El 80% de quienes aprueban a Trump también aprueban a Musk, mientras que solo un 5% de quienes desaprueban a Trump ve con buenos ojos al empresario.

Además, Trump atraviesa el nivel de popularidad más bajo para un presidente en sus primeros 100 días desde 1945. Esta situación refuerza el deterioro de la imagen pública de Musk, asociado estrechamente a las políticas más resistidas del gobierno republicano.

Tesla reportó una baja del 9% en sus ingresos y una caída del 71% en sus beneficios trimestrales, mientras Musk anuncia que reducirá su actividad política

Tesla también sufre: ingresos y ganancias en baja

En paralelo a su caída en popularidad, Musk enfrenta problemas en Tesla. La empresa informó una baja del 9% en sus ingresos respecto al año anterior, acompañada de una caída del 71% en sus beneficios durante el primer trimestre del año.

Durante una llamada con inversores este mes, Musk anunció que reducirá su participación en asuntos gubernamentales en los próximos meses. La decisión llega en un contexto de creciente desaprobación y retrocesos financieros que golpean su figura pública.