El miércoles 7 de mayo, el mundo volverá su atención al Vaticano, donde se iniciará el cónclave, ese ritual cargado de historia y solemnidad en el que los cardenales se encierran cum clave —bajo llave— para elegir al nuevo papa. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha: fieles y curiosos de distintas latitudes del mundo especulan sobre quién será el sucesor de Pedro.
En Perú, el panorama no es diferente. Muchos estarán pendientes de la reunión privada y solemne que los cardenales de la Iglesia Católica celebrarán. El interés por conocer los detalles del cónclave responde a diversos factores, pero hay uno que sobresale por encima de los demás: la participación de dos peruanos en la ceremonia secreta.
Además del arzobispo de Lima y primado del Perú, Carlos Castillo Mattasoglio, el peruano Robert Prevost también participará en el cónclave, aunque no representará a Perú debido a que posee también nacionalidad estadounidense. Es preciso señalar que, en 2014, el papa Francisco lo designó al frente de la Diócesis de Chiclayo.
Es probable que estos dos cardenales sean vistos en las pantallas de los canales de televisión de diversos países, ya que la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ será transmitida en vivo por medios de comunicación de todo el mundo. Sin embargo, el cónclave, que se lleva a cabo a puerta cerrada, permanece inaccesible para cámaras y periodistas.
Habiendo mencionado lo anterior, es relevante indicar la hora de inicio de la misa Pro Eligendo Pontifice, tomando como referencia la hora peruana. Asimismo, es importante señalar el comienzo del cónclave, que, si bien no será televisado, contará con la cobertura de medios de comunicación de diversas partes del mundo, incluidos los de Perú.
¿A qué hora se podrá ver el cónclave en Perú?
El cónclave se lleva a cabo en absoluto secreto y a puerta cerrada, por lo que no puede ser visto en televisión. No obstante, los medios de comunicación transmiten en vivo desde los exteriores del Vaticano antes, durante y después del proceso, ofreciendo análisis, reportes en tiempo real y la cobertura de momentos clave como la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y la esperada aparición de la fumata blanca.
Ahora bien, el cónclave está previsto para iniciar alrededor de las 4:30 p. m. del miércoles 7 de mayo, según la hora de Roma. Con base en esa referencia, se puede afirmar que, en Perú, comenzará a las 9:30 a. m., dado que entre ambos países existe una diferencia de siete horas.
Antes del inicio del cónclave, se celebrará la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’, programada para las 10:00 a. m. en Roma, lo que equivale a las 3:00 a. m. en Perú. Hasta el momento, los canales de televisión peruanos no han anunciado una transmisión especial durante la madrugada. Por esa razón, muchos optarán por informarse a través de portales digitales como Infobae Perú, mientras que otros seguirán la ceremonia en directo a través del canal oficial de Vatican News en YouTube.
Horas después de la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’, los cardenales electores se trasladan a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo el cónclave. Junto a ellos ingresan el maestro de celebraciones pontificias, dos ceremonieros y un eclesiástico encargado de ofrecer una breve meditación.
Antes de empezar, los cardenales deben prestar juramento. El encargado de leer la fórmula es el cardenal Pietro Parolin. Sin embargo, no todos deben recitarla; en lugar de ello, cada uno se acerca al Evangelio, lo toca con la mano y jura brevemente.
Concluido este acto, se realiza la meditación espiritual. Luego, el maestro de celebraciones pronuncia la frase en latín extra omnes, que significa “fuera todos”. En ese momento, se cierran las puertas de la Capilla Sixtina. Desde entonces, el cónclave inicia oficialmente y continuará hasta que uno de los cardenales sea elegido y acepte el cargo.
Canales que transmitirán la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y el cónclave
Vatican News y Radio Vaticano ofrecerán cobertura diaria en vivo del cónclave. Las transmisiones estarán disponibles en video mediante YouTube y en audio en siete idiomas: italiano, inglés, francés, español, portugués brasileño y polaco. Los peruanos que deseen ver la misa Pro Eligendo Pontifice pueden acceder a la página web o al canal de YouTube de Vatican News a las 3:00 a.m. en Perú.
Respecto al cónclave, los interesados podrán informarse a través de Vatican News o encender el televisor y sintonizar Latina Noticias, América Televisión o Canal N, que ofrecerán una cobertura especial desde las primeras horas de la mañana del miércoles 7 de mayo. Estas transmisiones permitirán seguir de cerca cada detalle del ambiente en el Vaticano y los momentos medulares del proceso de elección del nuevo papa.