El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este viernes la dimisión de su jefe de gabinete, Andriy Yermak, después de que las autoridades anticorrupción del país registraran esta mañana el apartamento y la oficina de Yermak en el marco de una de sus investigaciones.
“No quiero que nadie tenga ninguna duda sobre Ucrania”, dijo Zelensky en un discurso a la nación en el que anunció una remodelación de la oficina presidencial.
“El jefe de la oficina, Andriy Yermak, ha presentado su dimisión”, explicó el presidente ucraniano, que agregó que este sábado mantendrá consultas con posibles sustitutos de Yermak.
Yermak estaba considerado el hombre más poderoso del país después del propio Zelensky, al que algunos de sus colaboradores más cercanos y diputados de su propio partido habían pedido el cese de su jefe de gabinete.
Medios ucranianos aseguran que los registros de las autoridades anticorrupción a Yermak están relacionados con su posible implicación en la supuesta trama de comisiones a contratistas de la empresa pública de energía atómica ucraniana expuesta este mes.
La trama estaría liderada por un ex socio empresarial de Zelensky y habría contado con la participación de varios ministros.
Zelensky anunció también en su discurso a la nación de este viernes que el jefe del Estado Mayor, Andriy Gnatov, y el secretario del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Rustem Umérov, seguirán integrando la delegación ucraniana en la reunión para avanzar hacia un final negociado de la guerra prevista para “el futuro más próximo” con emisarios de Estados Unidos.
En la delegación -que hasta ahora estaba encabezada por Yermak- habrá también representantes del Ministerio de Exteriores y de los servicios de inteligencia ucranianos, agregó Zelensky.

Putin recibió a Orbán y aceptó la propuesta para que Hungría sea la sede de las negociaciones con Ucrania
En otro orden, el presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó este viernes la propuesta que le hizo en el Kremlin el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, de acoger en Budapest las negociaciones de paz para Ucrania.
“Si durante nuestras negociaciones se llega a utilizar la plataforma de Budapest, yo también estaré encantado. Y le quiero dar las gracias por su disposición a ayudar”, dijo Putin al comienzo de la reunión en el Palacio del Kremlin.
Putin destacó que ya le pareció bien cuando en octubre pasado el presidente de EEUU, Donald Trump, ofreció la capital húngara como sede para la cumbre ruso-estadounidense, lo que sentó muy mal en la Unión Europea (UE), aunque la reunión fue cancelada posteriormente.
“Fue una propuesta de Donald. Dijo: ‘Nosotros tenemos una buena relación con Hungría, tú y Víktor tenías buena relación, yo también. Por supuesto, nosotros aceptamos con placer’”, comentó.
Orbán aseguró que la reunión de hoy en el Kremlin -la decimocuarta, según sus cálculos- le permite “confirmar, señor presidente, que Hungría está dispuesta a ofrecerse como sede para tales negociaciones y está dispuesta a contribuir al exitoso desenlace de este proceso”.