
Ambas cámaras de la Legislatura bonaerense dieron sanción anoche al artículo de la Ley Fiscal que autoriza al gobierno de Axel Kicillof a cobrar una tasa del 9% de Ingresos Brutos a la ganancia que obtengan los bancos por operar con títulos públicos emitidos por el Gobierno nacional.
No obstante, el texto final aprobado tras una larga negociación determinó que el cobro del impuesto no será automático. Esta disposición en particular, incluida en el artículo 99 del proyecto, no entrará en vigencia el 1° de enero de 2026, como el resto de la ley. Se comenzará a aplicar a partir de la reglamentación por parte del Ejecutivo bonaerense, lo que podría abrir alguna instancia de negociación.
“Esperamos que algo de racionalidad le quede al gobierno de la Provincia de Buenos Aires para no reglamentar este disparate”, afirmó el diputado Matías Ranzini, titular del bloque bonaerense del PRO.
Tal como adelantó ayer Infobae, la modificación al Código Tributario provincial reimpuso el cobro de Ingresos Brutos para los títulos públicos emitidos por la Nación pero mantuvo la exención al tributo para todas las demás emisiones estatales de deuda, incluidas las de la propia provincia de Buenos Aires, de otros distritos, de CABA o de algún municipio. De esa forma, se encarece para los bancos únicamente la operatoria con deuda nacional.
En el sector financiero destacan que, de aplicarse, la norma generará un incremento entre el 30 y 40% de los pagos de Ingresos Brutos que hacen los bancos al fisco bonaerense. El aumento es de relevancia, ya que se estima que para las grandes entidades del sistema la provincia de Buenos Aires representa un tercio de su pago total de Ingresos Brutos.
Al mismo tiempo, la decisión del gobierno de Kicillof se enmarca dentro de la discusión que viene dando el sistema financiero acerca de la carga fiscal que se le aplica. Los bancos alegan que cada impuesto que recibe su actividad aumenta sus costos y, al final del día, termina encareciendo las posibilidades de crédito para las familias y las empresas.
La alícuota de Ingresos Brutos que aplica la provincia de Buenos Aires es del 9%, el nivel más alto para las actividades financieras de todo el país. La provincia mantiene esa alícuota máxima al igual que Tucumán, Neuquén, Entre Ríos, Río Negro, La Pampa, Chubut, Catamarca y La Rioja.
Noticia en desarrollo