FOTO DE ARCHIVO-Un verdulero cuenta billetes de pesos argentinos en un mercado de Buenos Aires, Argentina. REUTERS/Irina Dambrauskas

Los bancos no funcionarán durante el fin de semana largo que comienza hoy y reabrirán sus puertas recién el martes 25. Por tal motivo, las recargas de los cajeros automáticos podrían no ser suficientes para abastecer de dinero en efectivo a lo largo de los cuatro días.

Si bien ha crecido con fuerza la expansión de los medios electrónicos de pago, que abarcan a las tarjetas de débito y crédito, transferencias inmediatas desde bancos y billeteras y pagos con código QR, entre otros, el retiro de dinero en comercios permite acceder al cash ante la eventualidad de no encontrarlo en la red de cajeros automáticos.

Las personas que utilizan tarjetas de débito Visa pueden acceder a retiros de hasta 170.000 pesos en efectivo directamente en la línea de caja de miles de comercios en todo el país a través del servicio Extra Cash.

Esta opción está disponible en cadenas de supermercados como Carrefour, Chango Más, Coto, Disco, Jumbo, La Anónima, Libertad, Makro, Vea y Walmart. Además, el servicio se encuentra habilitado en estaciones de servicio YPF y Axion. También en locales de Mc Donalds, Farmacity y Open Sport, entre otros.

El monto máximo que se puede extraer está sujeto tanto al límite diario de extracción de la tarjeta como al tope que cada comercio establece, el cual debe consultarse en la caja al momento de la operación.

Para realizar el retiro, es necesario efectuar una compra y solicitar el efectivo en la caja. No se exige un monto mínimo de compra, la operación no tiene costo adicional y el dinero se debita directamente de la cuenta bancaria del titular.

También ofrecen la posibilidad de retirar efectivo todos los comercios de la red de adquirencia Payway, cuando paguen con las tarjetas de débito (Visa, Mastercard y Cabal) y tarjetas prepagas (Visa y Mastercard).

El retiro de dinero se hace al mismo tiempo que la compra en el comercio y el tope es de $170.000. Este último monto está sujeto a la disponibilidad de dinero que tenga el comerciante en el momento del pago en la caja.

Para los usuarios de tarjetas de débito o prepagas Mastercard, existe el servicio Cash Plus, que habilita a llevarse hasta $170.000 por día, dependiendo del efectivo disponible en el comercio. El servicio puede utilizarse en las cadenas Vital, Farmacity y Carrefour.

Una clienta cuenta billetes de pesos argentinos antes de pasar por caja en un supermercado, en Buenos Aires, Argentina 13 de enero de 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

Otra opción para hacerse de efectivo es mediante la billetera de Mercado Pago siempre que el comercio en tenga un lector de QR de esa marca. Se puede retirar por esta vía hasta $70.000 diarios, aunque el límite por extracción varía según el local y la disponibilidad de fondos en cada punto de venta. En algunos comercios se exige una compra con QR para acceder al efectivo mientras que en otros basta con solicitar el retiro en la caja, indicar el monto y escanear o mostrar el código QR.

Entre los comercios que permiten el retiro máximo se encuentran Axion, Grido, Coto, Bonafide, Beer Market, Maxiconsumo, Supermercado Monte, La Anónima y Carrefour. Otros establecimientos ofrecen límites menores: Cooperativa Obrera, Pintecord, Supermercado Día, Mariano Max, Starbucks, Diarco, Farmaplus, Libertad, Farmacias Líder, Farmacia Dr. Ahorro y Kioscos 724. Para localizar los puntos habilitados, la aplicación de Mercado Pago ofrece la función “Sacar efectivo”, que permite buscar en el mapa el local preferido y seguir las instrucciones en pantalla.

Por otra parte, aunque las sucursales se encuentren cerradas, los usuarios del sistema financiero cuentan con alternativas para realizar operaciones financieras. Las herramientas de banca digital estarán operativas. Los clientes podrán utilizar el home banking y las aplicaciones móviles de sus respectivos bancos para realizar una amplia gama de transacciones, como consultas de saldos y movimientos, pago de servicios y transferencias de dinero.