
Luego de que el Gobierno nacional implementara la política de cielos abiertos, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas fue autorizada para operar en la ruta que conecta a Buenos Aires (Argentina) con Madrid (España). El anuncio fue oficializado este jueves a la madrugada en el Boletín Oficial.
Con la aprobación del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, la empresa quedó habilitada a ofrecer sus servicios internacionales. La medida se vio reflejada en la publicación de la Disposición 40/2025, tras remarcar que la compañía había cumplido con los requisitos necesarios para operar en el país.
“Autorizar a la empresa de bandera española Plus Ultra Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios regulares y no regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, en la ruta Madrid (Reino de España) – Buenos Aires (Ezeiza – República Argentina) y viceversa”, establecieron.
Según explicaron las autoridades, el marco legal que regula estas operaciones se fundamenta en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre ambos gobiernos el 1 de marzo de 1947 en Madrid, así como en las actas de reuniones de consulta celebradas el 15 de junio de 2005 y el 24 de enero de 2019.
Estos instrumentos establecen las bases para las relaciones aerocomerciales y contemplan la posibilidad de que transportadores designados por las autoridades aeronáuticas de cada país presten servicios regulares y no regulares en el territorio de la contraparte.
En este contexto, Plus Ultra Líneas Aéreas fue designada oportunamente por la autoridad aeronáutica española para operar hacia Argentina, tras haber cumplido con los requisitos establecidos a nivel bilateral. Asimismo, la empresa había presentado la documentación legal y administrativa exigida por la normativa vigente, por lo que quedó acreditada su aptitud para operar en el territorio argentino.
El desembarco de la aerolínea española había sido anticipada por esta misma a través de sus redes sociales, en donde anunciaban a sus clientes que próximamente se inauguraría una nueva ruta con destino a Buenos Aires. No obstante, habían tomado la precaución de advertir que se trataba de un servicio “sujeto a aprobación gubernamental”.
A pesar de esto, desde el sitio web oficial de la empresa anunciaron que la ruta comenzará a funcionar a partir del 23 de mayo de 2026. Por este motivo, se encontraba habilitada la opción para adquirir pasajes desde Madrid. No obstante, todavía no se inició la venta de vuelos con partida desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Respecto a los precios, solo el viaje de ida en cabina turista flash costaría un aproximado de 534 euros. El pasaje incluiría equipaje de mano, un accesorio personal, equipaje en bodega, y comidas. Además, se permitiría seleccionar el asiento sin cargo, pero este podría estar sujeto a modificaciones.
En el caso de optar por la cabina business, el costo se elevaría hasta 1.229 euros aproximadamente. Este servicio contemplaría el traslado de dos equipajes de mano, un accesorio personal, y equipaje en bodega. También se garantizarían las comidas y la selección del asiento sin cargo.
Por otro lado, la experiencia premium permitirá a los viajeros tener prioridad a la hora de embarcar y en la facturación. De la misma manera, contarán con acceso a la sala VIP provista por la aerolínea en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid.
La habilitación a Plus Ultra Líneas Aéreas coincidió con el décimo aniversario de la compañía, la cual se enfocó en brindar viajes que conecten a España y Latinoamérica. Además, manifiestan tener una política ligada a la sostenibilidad ambiental, por lo que incorporaron “aeronaves con menor huella de carbono”.
Por este motivo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) les otorgó una certificación medioambiental conocida como IEnvA (IATA Enviromental Assessment). “Esta acreditación, basada en los estándares ISO 14001:2015 adaptados a la aviación, reconoce nuestro compromiso con la mejora continua en materia de sostenibilidad”, destacaron desde la aerolínea.