Las Fuerzas de Defensa de Israel efectuaron un ataque aéreo en el sur del Líbano pese a la vigencia del alto el fuego

Un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados palestinos de Ain al-Helweh, al sur del Líbano, causó la muerte de al menos 13 personas y dejó varios heridos, según informó el Ministerio de Salud libanés y medios estatales.

La ofensiva, que ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Sidón, representa el incidente más letal en territorio libanés desde el alto el fuego alcanzado tras el conflicto entre Israel y Hezbollah hace casi un año.

El Ministerio de Salud Pública del Líbano señaló que el balance de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

Entretanto, la Agencia Nacional de Noticias estatal indicó que el ataque inicial impactó un coche próximo a la mezquita Khalid bin al-Walid dentro del campo y que posteriormente la mezquita y un centro comunitario cercano también fueron alcanzados.

En un comunicado, las fuerzas israelíes informaron que el objetivo era un “recinto de entrenamiento de Hamas” en la zona de Ain al-Helweh, empleado presuntamente para planificar ataques contra Israel y su ejército.

Israel opera contra el establecimiento de Hamas en Líbano”, sostuvo el comunicado militar.

Personas se congregan en la entrada del campo de refugiados palestinos de Ain al-Helweh (REUTERS/Ali Hankir)

Durante las operaciones, periodistas enfrentaron restricciones de acceso al campamento por la presencia de militantes de Hamas, según reportes de agencias internacionales.

Socorristas informaron que hubo tiroteos en la zona tras la explosión y que las tareas de evacuación prosiguieron hasta entrada la noche.

El campo de Ain al-Helweh es el mayor asentamiento palestino en el Líbano, donde residen decenas de miles de refugiados y que permanece bajo la administración de facciones palestinas, sin control directo de las fuerzas de seguridad libanesas.

El sitio ha sido escenario de enfrentamientos intermitentes y, según la agencia estatal, el área suele albergar figuras de distintos grupos armados palestinos.

El ejército israelí ha mantenido una campaña de ataques aéreos sobre zonas del sur del Líbano a pesar del alto el fuego acordado en noviembre, tras más de un año de hostilidades con Hezbollah, aliado de Hamas y respaldado por Irán.

Habitualmente, estos ataques han estado dirigidos a objetivos de Hezbollah, pero operaciones previas han alcanzado a miembros de facciones palestinas, incluidas figuras clave de Hamas.

El campo de Ain al-Helweh es el mayor asentamiento palestino en el Líbano, donde residen decenas de miles de refugiados y que permanece bajo la administración de facciones palestinas (REUTERS/Ali Hankir)

Desde el inicio del conflicto regional en octubre de 2023, tras el ataque de Hamas a comunidades del sur de Israel que dejó cerca de 1.200 muertos, Israel ha intensificado sus ataques en el sur de Líbano, justificando sus acciones como parte de su esfuerzo para limitar la capacidad operativa de organizaciones hostiles.

Durante la última guerra, que escaló en septiembre de 2024, más de 4.000 personas murieron en Líbano y 127 en Israel, conforme a cifras oficiales y de organismos internacionales.

El cese al fuego negociado por Estados Unidos en noviembre no detuvo del todo los incidentes armados. Datos del Ministerio de Salud libanés indican que más de 270 personas han perdido la vida y alrededor de 850 han resultado heridas en Líbano por acciones militares israelíes desde la entrada en vigor del acuerdo.

El ataque de este martes se sumó a una serie de episodios similares registrados en los últimos meses. Horas antes de la ofensiva en Ain al-Helweh, medios oficiales libaneses comunicaron que otros ataques israelíes sobre vehículos en el sur del país dejaron al menos dos fallecidos. La respuesta oficial israelí a estos episodios no estuvo disponible de inmediato.

El antecedente de mayor peso reciente con objetivos palestinos en el Líbano fue el ataque en enero de 2024 que causó la muerte de Saleh Arouri, alto dirigente de Hamas, en un suburbio del sur de Beirut. Desde entonces, las acciones armadas han impactado tanto a facciones palestinas como a Hezbollah, en un patrón de ataques selectivos que complica el escenario de seguridad regional.

Las fuerzas israelíes informaron que el objetivo era un “recinto de entrenamiento de Hamas” en la zona de Ain al-Helweh, empleado presuntamente para planificar ataques contra Israel y su ejército (Captura de video)

Diversas agencias humanitarias han advertido sobre el riesgo de desplazamientos adicionales y el agravamiento de la condición de miles de refugiados tras cada bombardeo en áreas densamente pobladas. Ain al-Helweh, por su tamaño y composición, ocupa un lugar central en los equilibrios de poder local y en las rutas de desplazamiento forzado de la población palestina en Líbano.

(Con información de EFE y AFP)