Para los argentinos que por algún motivo deben viajar al exterior resulta elemental saber cuál es la configuración que hay que activar en el celular para tener Internet en el exterior sin pagar roaming, y no sorprenderse, luego, con una factura muy superior a la habitual por la conexión fuera del país.

Para evitar este gasto extra, es preciso averiguar con el prestador del servicio las alternativas que se pueden utilizar durante el período en que el usuario permanezca fuera del territorio nacional. Las compañías suelen ofrecer planes específicos de datos para el uso en el exterior, que se contratan previamente y en los que se puede indagar sobre el alcance de cada uno.
De esta manera, es posible deshabilitar la configuración que normalmente consume datos fuera del país y modificarla por un plan de datos preestablecido o colocando una eSIM provisoria para usar Internet sin consumir el saldo incluido en el plan habitual y se instala sin cambiar la tarjeta SIM original.
El servicio de roaming permite utilizar el celular en el extranjero para realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes, navegar por Internet, o usar aplicaciones. Habitualmente, este servicio está activado por defecto en el celular, por lo que es necesario realizar modificaciones para evitar el consumo extra.
Cómo desactivar el roaming de datos en el celular
En primer término, para evitar gastos son control mientras el usuario está en otro país, es preciso seguir los siguientes pasos:
- Ir a la opción Configuración.
- Seleccionar el ícono de Redes Móviles, y luego ir a la opción Roaming de datos (o Itinerancia de datos)
- Desactivar la opción seleccionada.
- Posteriormente, habilitar la alternativa de selección automática de red.

Para efectuar el proceso es necesario adquirir un plan local o una eSIM que permita el uso de datos por fuera del plan contratado. Conviene asesorarse sobre un plan de datos local o un paquete de roaming con la compañía operadora de origen para evitar cobros excesivos.
La alternativa de un eSIM resulta muy práctica, ya que se puede instalar de manera remota, escaneando un código QR, y permite usar datos locales sin cambiar la tarjeta SIM física.
De no ser posible ninguna de las opciones anteriores, se puede recurrir a la conexión a redes wifi gratuitas, siempre que sea posible, o bien, activar el modo avión para evitar cualquier conexión a redes innecesaria.

Tal como supo informar LA NACION, en el sitio eSIMdb es posible acceder a un comparador de precios de servicios de roaming de todo el mundo: allí se muestra cuánto cuesta por día o semana, cuántos GB de datos ofrece, y en qué países se puede usar cada plan.
El uso de una eSIM tiene la ventaja de que se trata de un servicio prepago, cuyo saldo dura 24 meses, por lo que la plata que no se gaste en un viaje, se guardará para el próximo.