El presidente argentino Javier Gerardo Milei compartió en redes sociales una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín al cumplirse este domingo 36 años del acontecimiento que, en palabras del intelectual Francis Fukuyama, significó “el fin de la Historia”.
“En su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”, escribió Milei en un posteo en X titulado “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”.
El presidente de la Nación dio su posición sobre aquel episodio trascendental en el siglo XX y consideró que “nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato (la base de valores subyacentes en todo experimento socialista) terminará de buena manera” y advirtió: “Sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

“Por eso, abrazando las ideas de la libertad y los valores de occidente (la cultura judeo-cristiana), el bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos”, concluyó Milei para quien la caída del “siniestro” muro significó también el fin del “la mentira del socialismo real”.
Milei acompañó el posteo con un video de casi 5 minutos registrado en el acto que hizo el mes pasado en el Movistar Arena donde canta la canción popularizada por Nino Bravo, “Libre”, mientras en la pantalla gigante se suceden imágenes del Muro de Berlín.
Noticia en desarrollo…